Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas invita a su comunidad universitaria a considerar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-Plus) del CENEVAL como una alternativa práctica y reconocida a nivel nacional para titularse.

 

Esta opción está dirigida a estudiantes de los últimos semestres y a egresados de los diferentes programas educativos de la institución, quienes podrán presentar el examen en modalidad impresa o desde casa, de acuerdo con sus necesidades.

 

La UNACH, comprometida con ofrecer mecanismos accesibles y confiables de titulación, ha establecido tres períodos institucionales para la aplicación del EGEL-Plus, los cuales se realizan en los meses de marzo, agosto y diciembre de cada año. De esta manera, se garantiza que más jóvenes tengan la oportunidad de consolidar su formación profesional con un proceso transparente y de alto reconocimiento académico.

 

Para quienes requieran más información, se encuentran disponibles las sedes de Tuxtla y Tapachula, a través de sus respectivos números telefónicos, correos institucionales y la página web de egresados de la UNACH. Además, se ha habilitado un código QR para facilitar el acceso a los detalles de este procedimiento.

 

Con la implementación de esta opción, la Universidad brindar a su comunidad herramientas que fortalezcan sus trayectorias profesionales y amplíen sus oportunidades en el ámbito laboral.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes. Facultad de Arquitectura.




Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Sistema de Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) y sus coordinaciones de extensión en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, continúa fortaleciendo acciones de acompañamiento integral dirigidas a la comunidad estudiantil.

 

En este marco, se realizaron dos conferencias que colocaron en el centro de atención la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención de riesgos psicosociales entre las y los jóvenes universitarios.

 

La primera conferencia, titulada “Salud Mental y Prevención de Adicciones”, fue impartida por el psicólogo Eli Mecinas Velázquez, especialista del Centro para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). Esta actividad se llevó a cabo en la Escuela de Lenguas Campus Tapachula y estuvo dirigida al alumnado del turno matutino.

 

De igual forma, en la Escuela de Humanidades Campus IV se impartió la conferencia “Primeros Auxilios Psicológicos”, a cargo de la psicóloga Dulce María Manzo Granados y el terapeuta Francisco Javier Trujillo Ruiz, especialistas de la Central de Psicología. En esta jornada participaron estudiantes del turno matutino, quienes recibieron herramientas teóricas y prácticas para la atención emocional en situaciones de crisis.

 

Estas acciones refuerzan el compromiso de la UNACH con una formación universitaria integral, donde la educación académica se complementa con la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil. Al generar espacios de reflexión y aprendizaje en torno a la salud mental, la

Universidad contribuye a formar profesionales con conciencia social y preparados para enfrentar los desafíos de su entorno.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi estrada

Imágenes: SIRESU Istmo costa y Soconusco

Publicado en Noticias de actualidad

Estudiantes de quinto semestre, grupo “C”, de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) elaboraron bloques nutricionales con leguminosas arbóreas nativas en la competencia “Uso de tecnología endógena en procesos de producción pecuaria”.

 

La práctica se realizó en la materia Tecnología endógena en producción pecuaria. El docente responsable fue el Dr. Juan Carlos Torres Ramírez y el asesor especializado el Dr. Bulmaro Méndez Argüello, con un enfoque de aprendizaje basado en proyectos reales.

 

Los bloques ofrecen suplemento alimenticio de bajo costo. Aprovechan recursos locales sostenibles y mejoran salud y productividad animal, reduciendo costos en sistemas extensivos.

 

Se utilizaron especies como Leucaena leucocephala (Guaje), Gliricidia sepium (Cacahuanano), Guazuma ulmifolia (Guácimo) y Enterolobium cyclocarpum (Parrota).

 

La iniciativa fomenta formación práctica en nutrición animal. Incluye valorización de conocimientos tradicionales y vinculación con el sector pecuario.

 

La práctica contribuye a la seguridad alimentaria. Se alinea con necesidades del sector productivo.

 

La UNACH coordina la actividad académica. Se promueve la aplicación de tecnologías endógenas.

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH impulsa la innovación educativa.

 

 

 

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

Con gran entusiasmo y un ambiente de sana competencia, se llevó a cabo el Torneo Interfacultades de Básquetbol Femenil y Varonil Campus IV 2025, una justa deportiva que reunió a estudiantes universitarios en torno al deporte, el trabajo en equipo y el orgullo de representar a sus respectivas facultades.

 

En la rama femenil, la Facultad de Ciencias de la Administración del Campus IV se coronó como campeona, mientras que el segundo lugar fue obtenido por la Facultad de Ciencias Químicas del mismo Campus. Por su parte, en la rama varonil, la Facultad de Negocios Campus IV se llevó el primer lugar, seguida de la Facultad de Ciencias de la Administración que logró un destacado segundo lugar.

 

El torneo no solo puso de manifiesto el talento y la disciplina de las y los estudiantes, sino también el espíritu de unidad y pertenencia que caracteriza a la comunidad universitaria. Estos encuentros reafirman la importancia del deporte como una herramienta formativa que fortalece valores como la perseverancia, la responsabilidad y el respeto.

 

El éxito de este torneo es reflejo del compromiso de la Universidad de impulsar actividades que contribuyan al desarrollo integral de su comunidad estudiantil, fomentando espacios que combinan la competencia sana con la construcción de una identidad universitaria sólida.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: Facultad de Negocios C-IV 



Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en el evento “Los sueños que compartimos”, organizado por la comunidad estudiantil y programado para el próximo 23 de septiembre a las 12:00 horas en el Auditorio “Che Guevara”, ubicado en la Colonia Revolución Mexicana, Calle presidente Obregón, en Tapachula.

 

Este encuentro busca cerrar las proyecciones cinematográficas con un espacio de diálogo social en torno a la temática de la protección de la naturaleza frente a las grandes industrias, abordando la esperanza de construir un mundo más justo y sostenible. La directora Valentina Leduc Navarro compartirá su visión y experiencia, generando un puente de reflexión que une a Europa con el sur de México en la defensa del medio ambiente.

 

El evento incluirá diversas actividades culturales y recreativas, como feria del libro, venta de alimentos y presentaciones musicales, ofreciendo un espacio de convivencia, aprendizaje y participación ciudadana. La entrada es libre y todos los interesados pueden conocer más sobre la actividad a través de Instagram en @lossuenosquecompartimos o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, un código QR (búscalo en el cartel de promoción) permitirá acceder al tráiler de la proyección,

 

Con este evento, la Facultad de Ciencias Sociales abre  espacios de reflexión crítica y participación activa, fomentando la conciencia ambiental y social en la comunidad universitaria y la sociedad en general.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: Facultad de ciencias sociales

 

Publicado en Noticias de actualidad
Miércoles, 17 Septiembre 2025 11:07

Convoca AMPEI a la XXXIII Conferencia Internacional 2025

La Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) lanzó la convocatoria para la XXXIII Conferencia Internacional AMPEI 2025, a realizarse del 19 al 21 de noviembre de 2025 en la Universidad La Salle Bajío, con el Reino Unido como país invitado.

 

La fecha límite para propuestas fue el 12 de septiembre de 2025. El tema central aborda la internacionalización de la educación superior.

 

La conferencia dirige a profesionales de educación internacional, investigadores, académicos, estudiantes de posgrado, asociados AMPEI y público general.

 

Las modalidades incluyen sesiones paralelas, paneles de expertos, talleres especializados y presentación de carteles.

 

Las líneas temáticas cubren movilidad estudiantil y académica, cooperación internacional universitaria, políticas públicas en educación global y innovación educativa transfronteriza.

 

El proceso de postulación requiere registro en línea y envío de resúmenes de 500 palabras. Se realiza evaluación por pares ciegos, con notificación de resultados en octubre 2025. La AMPEI coordina el evento. con esta conferencia e fomenta la participación en educación internacional.

Con más de 50 años de formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) apoya iniciativas académicas globales.

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas felicitó a sus estudiantes beneficiados con la beca Fundación Telmex–Telcel, Carlos Slim Domit, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a la vigésima tercera edición del encuentro México Siglo XXI, realizado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

 

Este magno evento reunió a artistas, deportistas y personalidades de talla internacional, entre ellos Marian Rojas Estapé, el dúo musical Ha Ash y Oso Trava, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la disciplina, la pasión y la perseverancia como herramientas fundamentales para alcanzar los sueños y enfrentar los retos de la vida.

 

La participación de los estudiantes unachenses en México Siglo XXI no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo académico y compromiso social, sino también la oportunidad de acceder a espacios de formación complementaria que los inspiran a seguir construyendo su futuro.

 

Cabe señalar que estas experiencias fortalecen el desarrollo integral de la comunidad estudiantil y motivan a que más jóvenes se preparen con responsabilidad y dedicación, demostrando que la constancia abre puertas y genera impacto positivo en la sociedad.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Facultad de ciencias de la administración C-IV

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abre convocatoria para el ciclo escolar Enero-Junio 2026, ofertando 9 licenciaturas en modalidad a distancia dirigidas a egresados de nivel medio superior y estudiantes de sexto semestre.

 

Las carreras incluyen Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Gerencia Social, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Derechos Humanos, Derecho, Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, Inglés y Seguridad Alimentaria.

 

El periodo de registro abarca del 10 de septiembre al 10 de octubre de 2025. Se realiza en aspirantes.unach.mx.

 

Los requisitos incluyen llenar formato electrónico, imprimir ficha de pago y descargar guía de estudio. Se exige realizar el pago correspondiente.

 

El examen de admisión se aplica en línea desde el domicilio. Se requiere equipo de cómputo e internet estable.

 

Aspirantes en Chiapas sin recursos acceden a sedes universitarias autorizadas. Se consultan ubicaciones en www.unach.mx/oferta-educativa/educacion-a-distancia#sedes-academicas.

 

La UNACH coordina la oferta de licenciaturas. Se facilita el acceso a la educación a distancia.

 

Con más de 50 años de formación académica, la UNACH amplía su oferta educativa.

 

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la tarde del 11 de septiembre la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos de Aprovechamiento Académico a estudiantes de las licenciaturas en Contaduría e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, correspondientes al ciclo escolar enero-junio 2025. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Negocios, en un ambiente lleno de orgullo universitario y emoción.

 

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo, la dedicación y la disciplina que cada estudiante ha demostrado a lo largo de su trayectoria, valores que se reflejan en este reconocimiento. Los galardonados recibieron de manera personal sus diplomas, símbolo del compromiso con la excelencia académica y del acompañamiento institucional en su formación profesional.

 

Durante el evento y en representación del rector, Oswaldo Chacón Rojas, el doctor Juan Enrique Quintana Adriano, asesor de Rectoría dirigió un mensaje de felicitación a las y los estudiantes, reconociendo no solo su desempeño individual, sino también el papel de las familias que los respaldan en este proceso formativo. Asimismo, se les exhortó a continuar con la misma constancia en sus estudios, aprovechando las oportunidades de capacitación académica e integral que impulsa la UNACH.

 

Con actos como este, la UNACH reafirma su vocación de reconocer y acompañar a su comunidad estudiantil, fortaleciendo la identidad y el compromiso de formar profesionales que contribuyan al desarrollo de Chiapas y del país.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: Facultad de Negocios.

 

Publicado en Noticias de actualidad

Con el compromiso de fomentar una cultura de prevención y seguridad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas fue sede del curso “Conformación y Capacitación de las Unidades Internas de Protección Civil (UIPC) en la Administración Pública”, impartido por personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado.

 

La capacitación, realizada en la Sala “Carlos Fuentes” de la Biblioteca Central Universitaria, reunió a trabajadoras y trabajadores de distintas áreas académicas de la institución, con el objetivo de disipar dudas sobre la integración y llenado de la Guía para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil. Esta herramienta resulta esencial para que cada dependencia universitaria cuente con protocolos claros y efectivos de actuación ante situaciones de riesgo.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que refuerza la corresponsabilidad institucional y social en materia de protección civil. En ese sentido, la UNACH reitera la invitación a toda la comunidad universitaria para participar activamente en el próximo simulacro nacional del 19 de septiembre, una oportunidad para poner en práctica lo aprendido y estar preparados ante cualquier eventualidad.

 

Con capacitación, organización y participación, la Universidad consolida una cultura de autoprotección que protege la vida y fortalece los lazos de responsabilidad compartida con la sociedad chiapaneca.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágen: DCS



Publicado en Noticias de actualidad