Estudiantes de quinto semestre, grupo “C”, de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) elaboraron bloques nutricionales con leguminosas arbóreas nativas en la competencia “Uso de tecnología endógena en procesos de producción pecuaria”.
La práctica se realizó en la materia Tecnología endógena en producción pecuaria. El docente responsable fue el Dr. Juan Carlos Torres Ramírez y el asesor especializado el Dr. Bulmaro Méndez Argüello, con un enfoque de aprendizaje basado en proyectos reales.
Los bloques ofrecen suplemento alimenticio de bajo costo. Aprovechan recursos locales sostenibles y mejoran salud y productividad animal, reduciendo costos en sistemas extensivos.
Se utilizaron especies como Leucaena leucocephala (Guaje), Gliricidia sepium (Cacahuanano), Guazuma ulmifolia (Guácimo) y Enterolobium cyclocarpum (Parrota).
La iniciativa fomenta formación práctica en nutrición animal. Incluye valorización de conocimientos tradicionales y vinculación con el sector pecuario.
La práctica contribuye a la seguridad alimentaria. Se alinea con necesidades del sector productivo.
La UNACH coordina la actividad académica. Se promueve la aplicación de tecnologías endógenas.
Con más de 50 años de formación académica, la UNACH impulsa la innovación educativa.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH