Un grupo de enfermeras y enfermeros chiapanecos preparados en el idioma alemán por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llegaron a Alemania el pasado 15 de julio. Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa profesional para ellos, llena de retos y oportunidades en el país europeo.
Los enfermeros, quienes son ejemplo de Orgullo UNACH, han participado en el Programa de Movilidad Laboral México-Alemania para Personal de Enfermería. Este programa es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Economía y del Trabajo de México, a través del Servicio Nacional de Empleo, y la Agencia Federal de Empleo Alemana.
La preparación en el idioma alemán, fundamental para esta oportunidad, fue proporcionada por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla de la UNACH. El esfuerzo y dedicación de estos jóvenes les ha permitido cumplir sus metas de desarrollo profesional a nivel internacional.
La UNACH extiende sus felicitaciones a Juan Carlos Santiz Martínez, Kristel Margarita Sánchez Calvo, Andrea Beatriz Cancino Ortega, Karen Alejandra López Meza, Haly Guadalupe Archila Chiu, Yudisleysi Jocabed Rojas Cruz, Crisail Paz Sánchez, Ricardo Sánchez Montero, y Ana María Gómez Díaz, deseándoles mucho éxito en esta nueva aventura profesional.
Yadira Fontes G./ Fac de Lenguas Campus Tuxtla.
La Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus I, llevó a cabo del 7 de julio al 1 de agosto de 2025 el curso de Introducción al Diseño Arquitectónico y Dibujo Técnico, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Arquitectura, según información compartida a través de canales institucionales.
Durante el curso, tres grupos de jóvenes se familiarizaron con herramientas básicas como líneas, escalas y proporciones, fortaleciendo su capacidad para desarrollar una mirada crítica y creativa del espacio, la forma y la función, además de valores como el esfuerzo y el trabajo colaborativo.
El director Marco Antonio Moreno Domínguez destacó que esta formación inicial permite a los futuros arquitectos afinar sus habilidades y construir una base sólida para transformar su entorno desde el inicio de su trayectoria.
Entre croquis, bocetos y planos, los estudiantes comenzaron a plasmar sus ideas, reflejando talento y compromiso en su proceso de aprendizaje.
Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y contribución al desarrollo personal y académico.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral, promoviendo procesos educativos que inspiran y fortalecen el desarrollo de las nuevas generaciones.
Texto: Mari Carmen Nucamendi
Fotos: Facultad de Arquitectura
La Escuela de Lenguas, Campus Tapachula, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abrió la convocatoria para inscribir a menores de 8 a 13 años en los Cursos de Inglés Autofinanciables, con inicio de clases el 23 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.
Los cursos se impartirán en horarios sabatinos, con opciones de 9:00 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas, diseñados para la comodidad de estudiantes y familias, con un costo de $2,000.00 pesos.
Las inscripciones están programadas por grupos de edad: 1 de agosto para niños de 8 a 9 años, 4 de agosto para niños de 10 a 12 años, del 5 al 13 de agosto para reinscripciones, y 14 y 15 de agosto para rezagados, facilitando el acceso a la educación.
Para consultas, los interesados pueden contactar al teléfono 962 142 6886 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., apoyando el desarrollo lingüístico de niños y adolescentes.
Esta iniciativa se suma a la expansión educativa en sedes como Chiapa de Corzo, reafirmando el compromiso de la UNACH con la formación desde las primeras etapas.
La UNACH refuerza su compromiso con la educación de calidad, promoviendo el aprendizaje del inglés como base para el desarrollo cognitivo y académico de las nuevas generaciones.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Lenguas UNACH Tapachula
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Escuela de Ciencias Químicas, invita a participar en el Congreso en Ciencias Experimentales y Diagnósticas 2025, enfocado en Salud Pública y Epidemiología, según información compartida a través de canales institucionales.
El congreso incluye un programa con conferencias magistrales y ponencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, ofreciendo una visión global sobre los avances y desafíos en estas áreas.
El evento está dirigido a estudiantes y profesionales del sector salud, promoviendo la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración.
Esta iniciativa se alinea con la reciente participación del rector Oswaldo Chacón Rojas en la III Cumbre Académica CELAC-UE, reforzando el compromiso de la UNACH con la colaboración internacional en ciencia.
La UNACH reafirma su compromiso con la formación continua y el bienestar social, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico en beneficio de la comunidad.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Escuela de Ciencias Químicas UNACH
Porque correr también es una forma de construir comunidad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invita a toda su familia universitaria y al público en general a sumarse a la 1ª Carrera Ocelote con causa, que se realizará el domingo 31 de agosto en el Circuito Universitario.
El evento está dirigido a niñas, niños, adolescentes, estudiantes, egresados, docentes, administrativos y la sociedad chiapaneca, promoviendo el ejercicio físico, la convivencia y el compromiso social que caracteriza a la institución.
La inscripción tiene un costo de 250 pesos para la comunidad UNACH y 300 pesos para el público en general, con detalles disponibles en www.siresu.unach.mx/carreraocelote, facilitando la participación de diversos sectores.
Esta iniciativa refuerza el sentido de identidad universitaria y se alinea con la reciente distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su contribución al desarrollo social y educativo.
La UNACH reafirma su compromiso con la salud, la solidaridad y el fortalecimiento de la comunidad, promoviendo actividades que integren a todos los sectores de Chiapas.
Texto: Mari Carmen Nucamendi
Fotos: SIRESU
Se firma convenio entre UNACH y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía
El rector doctor Oswaldo Chacón Rojas de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas y el director General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Mario Escobar Gálvez, firmaron un convenio que permitirá a las juventudes universitarias participar en la generación de contenidos para su difusión a través de este medio, según información compartida a través de canales institucionales.
El rector destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) genera conocimiento en diversas áreas que debe compartirse, considerando esta colaboración una oportunidad para ampliar su impacto social.
Este convenio fortalece la vinculación de la UNACH con medios de comunicación, promoviendo la participación activa de estudiantes en la creación de contenidos que reflejen las necesidades y aportes de la comunidad.
La iniciativa se alinea con la reciente distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y compromiso social, según expuso el rector en una columna publicada en El Universal.
La UNACH reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y el desarrollo de habilidades en las juventudes, consolidando su rol como institución líder en la región.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: DCS-UNACH
Rector participa en III Cumbre Académica y del Conocimiento
El rector doctor Oswaldo Chacón Rojas representó a la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en la III Cumbre Académica y del Conocimiento Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE), invitado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Espacio Iberoamericano del Conocimiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
El evento, que se llevó a cabo en la Ciudad de México el pasado jueves 10 de julio, con la organización de dependencias del Gobierno Federal y las asociaciones mencionadas, reunió a representantes de más de 50 países de Europa y América Latina durante dos días consecutivos.
La cumbre que en esta ocasión tuvo como temática y lema “Consolidando el Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, promovió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la colaboración internacional en estos campos.
Esta participación resalta el reconocimiento de la UNACH como universidad benemérita, destacada recientemente por su excelencia educativa y contribución social, según expuso el rector en una columna publicada en El Universal.
La UNACH reafirma su compromiso con la internacionalización y el desarrollo del conocimiento, posicionándose como un actor clave en los retos globales de la educación superior.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: Dirección de Comunicación Social UNACH
Columna del rector aborda distinción de UNACH como Benemérita
El rector Oswaldo Chacón Rojas publicó hoy en El Universal una columna donde resalta que la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue declarada benemérita el 11 de junio de 2025 por el Congreso de Chiapas, a iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, convirtiéndose en la séptima universidad del país con esta distinción, según información compartida a través de canales institucionales.
En su texto, destaca que el término benemérita reconoce la excelencia educativa, la contribución al desarrollo social y el compromiso con la comunidad, destacando los 50 años de la UNACH en la generación de conocimiento y la transformación de vidas en Chiapas.
Chacón Rojas subraya que esta distinción implica un compromiso mayor con la excelencia educativa, la adaptación tecnológica, la atención a las clases más pobres y el acceso a la educación superior, reafirmando el rol de las universidades públicas como ascensores sociales y garantes de la igualdad de oportunidades.
La columna también aborda la responsabilidad social de las universidades beneméritas, promoviendo la formación integral, el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la defensa del patrimonio cultural y ambiental, y el combate a la pobreza, citando a Hanna Arendt sobre la educación como salvación del mundo.
Esta distinción se enmarca en la colaboración con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha impulsado iniciativas como el Programa Chiapas Puede, fortaleciendo el impacto social de la UNACH.
La UNACH reafirma su vocación humanista, asumiendo con responsabilidad su rol como universidad benemérita en un contexto global que valora el conocimiento y la justicia social.
El texto completo del rector puede ser leído en el siguiente link: ACA
Texto: Redacción Gaceta
Imágenes: DCS UNACH
Abre Convocatoria para Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores
Se abrió la convocatoria para una nueva promoción de la Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores, con aval del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), un programa de posgrado que fortalece la formación académica, según información compartida a través de canales institucionales.
El objetivo es formar especialistas para fomentar la cultura escrita en grupos vulnerables de Chiapas, con énfasis en municipios con mayor rezago, abordando el problema del analfabetismo que afecta el desarrollo económico, social y cultural del estado.
El programa, diseñado con base en estudios de alfabetización iberoamericana, se adapta a la diversidad cultural y utiliza infraestructura tecnológica para su modalidad a distancia, consultando a egresados de Pedagogía y Ciencias Sociales para su desarrollo.
La especialidad está dirigida a profesionales de Humanidades, Ciencias Sociales y docentes, requiriendo comprensión de textos en inglés, manejo de programas de cómputo, nivel aceptable de lectura y redacción, y disponibilidad para trabajo de campo.
Esta iniciativa se alinea con esfuerzos previos como el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo, que también atiende necesidades de poblaciones vulnerables en la región.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el combate al rezago educativo, promoviendo la lectura como herramienta de desarrollo social en un mundo globalizado.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Dirección General de Investigación y Posgrado UNACH
Apertura de inscripciones para Módulo 4 de Diplomado en Gobierno Municipal
Se abrieron las inscripciones para el Módulo 4 del Diplomado en Gobierno Municipal, enfocado en "Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Justicia Municipal", con clases programadas del 29 de octubre al 03 de diciembre de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.
El módulo, impartido por Guillermo Nieto Arreola, se desarrollará en modalidad Interweek, con sesiones los miércoles, formando parte de la oferta de educación continua dirigida a interesados en la gobernabilidad local.
Los interesados pueden realizar su inscripción y pago escaneando los códigos QR de la convocatoria, presentando los requisitos establecidos, con información adicional disponible en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al teléfono 961 445 6073.
Los enlaces para inscripción (https://sysweb.unach.mx/.../Registro_Participantes.aspx...) y registro (https://bit.ly/diplomadogobiernomunicipal) facilitan el acceso, con detalles en www.cedes.unach.mx.
Esta iniciativa se suma a esfuerzos de formación continua, como el Diplomado en Desarrollo Transfronterizo, que ha fortalecido capacidades en diversas áreas de desarrollo.
La UNACH reafirma su compromiso con la capacitación y la transparencia en la administración pública, contribuyendo al progreso de las comunidades locales.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal UNACH