Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

 

En el marco de una formación integral que trasciende las aulas y se conecta con el mundo real, estudiantes de 6º semestre de la materia "Maquinaria y Construcción Pesada" de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), acompañados por el docente-investigador Gabriel Ballinas Salazar, realizaron una visita técnica al Complejo Industrial Zoque, una empresa líder en la fabricación de concreto, asfalto y renta de maquinaria para construcción.

 

Esta experiencia permitió a los estudiantes explorar laboratorios especializados en control de calidad de materiales, donde aprendieron sobre los estándares y procesos que garantizan la excelencia en la construcción. Además, observaron el funcionamiento de maquinaria pesada, desde mezcladoras hasta pavimentadoras, y comprendieron su papel crucial en las grandes obras de infraestructura.

 

Durante la visita, los jóvenes reflexionaron sobre la importancia de la innovación y la tecnología en un sector que avanza a pasos agigantados. Para los futuros ingenieros civiles, esta actividad representó una oportunidad invaluable para reforzar lo aprendido en clase y conocer de cerca los desafíos y oportunidades que les esperan en el campo laboral.

 

La UNACH agradece a Codias (Construcción y Distribución de Insumos Asfálticos S.A. de C.V.) y al Lic. Edson Sánchez Martínez por abrir las puertas de sus instalaciones y compartir su experiencia con la comunidad estudiantil.

 

Con iniciativas como esta, la UNACH reafirma su compromiso con una educación transformadora que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo profesional y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.

 

 

texto: Claudia I. González Farrera

Publicado en Noticias de actualidad

 

En el marco de la Segunda Jornada de Tutorías, la Facultad de Contaduría y Administración Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue sede de tres conferencias simultáneas que abordaron temas fundamentales para la vida académica y personal de los estudiantes. Las charlas se centraron en la prevención de la violencia en el noviazgo, la prevención de las tecno-adicciones y las masculinidades, temas cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes universitarios.

 

La jornada buscó crear un espacio de aprendizaje y reflexión donde los estudiantes pudieran adquirir conocimientos valiosos para mejorar su calidad de vida y fortalecer sus habilidades personales. Los temas abordados son de gran relevancia en la sociedad actual, y la UNACH busca brindar herramientas a los estudiantes para enfrentar los desafíos que se presentan en su vida diaria.

 

En la conferencia sobre prevención de la violencia en el noviazgo, se reflexionó sobre las distintas formas de violencia en las relaciones de pareja, desde agresiones verbales y emocionales hasta físicas y digitales. Se destacó la importancia de identificar relaciones tóxicas, establecer límites saludables y promover el respeto mutuo.

 

Por otro lado, en la charla sobre prevención de las tecno-adicciones, se abordaron los riesgos del uso excesivo de dispositivos digitales, redes sociales y videojuegos. Se discutieron estrategias para equilibrar el tiempo en línea con actividades productivas, así como los efectos negativos del abuso tecnológico en la salud mental, el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.

 

Finalmente, en la conferencia sobre masculinidades, se debatió sobre los estereotipos de género y las construcciones sociales en torno a la identidad masculina. Se reflexionó sobre la importancia de cuestionar los modelos tradicionales de masculinidad y promover una visión más equitativa, libre de prejuicios y basada en el respeto y la diversidad.

 

Este tipo de iniciativas son esenciales para el crecimiento integral de la comunidad universitaria, ya que brindan a los estudiantes herramientas y conocimientos para desarrollarse de manera plena tanto en el ámbito académico como personal. La UNACH reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil y su objetivo de ofrecer una formación integral que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo actual.

 

La UNACH invita a la comunidad estudiantil a participar en futuras jornadas y actividades que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes.

texto: Yadira Fontes

Publicado en Noticias de actualidad

 

Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abre la convocatoria para ingresar a sus programas de Profesional Superior Universitario (PSU) sin la necesidad de presentar examen de admisión. Esta iniciativa está dirigida a egresados de bachillerato que deseen iniciar sus estudios universitarios de manera rápida y sin complicaciones.

 

Los interesados podrán registrarse del 24 de febrero al 6 de abril de 2025, y las clases comenzarán el 19 de mayo de 2025. La UNACH ofrece una amplia variedad de carreras diseñadas para adaptarse a los intereses y aptitudes de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de construir un futuro profesional sólido y prometedor.

 

Al formar parte de la UNACH, los estudiantes recibirán una formación de calidad impartida por un cuerpo docente altamente capacitado y planes de estudio actualizados que responden a las demandas del mercado laboral. Además, la universidad cuenta con bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo y otros recursos que apoyan el desarrollo académico de sus alumnos.

 

La UNACH, reconocida como una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del sureste de México, también ofrece un ambiente estudiantil dinámico y lleno de oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Esta nueva modalidad de ingreso refleja el compromiso de la universidad con la inclusión educativa y la formación de profesionales altamente competitivos.

 

Los interesados pueden realizar su registro en el sitio web https://psu.unach.mx/ o contactar a través de WhatsApp al número 961 853 5504 para obtener más información.

 

 

texto: Yadira Fontes

Publicado en Noticias de actualidad

 

En el marco del mes de marzo, dedicado a la celebración y reconocimiento de las mujeres, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) organizan la Conferencia para Mujeres Estudiantes de Física. Este evento, dirigido a estudiantes y profesionales apasionadas por la física, se realizará del 12 al 14 de marzo de 2025 en modalidad mixta (presencial y virtual).

 

El programa incluirá charlas inspiradoras impartidas por expertas en el campo de la física, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos para motivar a las nuevas generaciones de científicas. Además, se ofrecerán espacios para reflexión y diálogo sobre los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito científico, así como oportunidades para establecer conexiones con otras mujeres apasionadas por la ciencia.

 

El evento se desarrollará en dos horarios: de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en modalidad mixta (presencial y virtual), y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en modalidad virtual. Las actividades presenciales tendrán lugar en la Sala de Usos Múltiples del MCTP, ubicada en el Edificio "C" de la Ciudad Universitaria UNACH, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

Esta conferencia representa una oportunidad única para que las estudiantes de física fortalezcan su formación, amplíen sus horizontes y se integren a una comunidad que promueve el liderazgo femenino en la ciencia. La UNACH y el MCTP reafirman así su compromiso con la igualdad de género y el impulso a las vocaciones científicas entre las mujeres.

 

La comunidad universitaria y el público interesado están invitados a participar y a compartir esta convocatoria para construir una comunidad más fuerte de mujeres en la ciencia.

 

 

texto: Claudia I. González Farrera

Publicado en Noticias de actualidad

Con el objetivo de brindar herramientas para el manejo del estrés académico y personal, se llevó a cabo la charla “Gestión y Manejo del Estrés” en el marco de la 2da Jornada de Tutorías de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). La sesión, realizada en la Sala Audiovisual de la universidad, fue impartida por las psicólogas Georgina Obrador Garrido y Ana Karen Castillo Salina, adscritas al Departamento de Ingreso y Acompañamiento Psicoemocional del Estudiantado.

 

Durante la charla, las especialistas abordaron la importancia de identificar las señales de estrés y cómo este puede afectar el rendimiento académico, la salud física y el bienestar emocional de los estudiantes. Se compartieron técnicas prácticas como relajación, mindfulness y respiración profunda, así como estrategias de afrontamiento para manejar el estrés de manera efectiva.

 

Entre los temas clave que se trataron destacan la identificación de factores de estrés, tanto en el ámbito académico como personal, y la comprensión de cómo el estrés afecta el cuerpo y la mente. Además, se enfatizó la importancia del autocuidado, promoviendo actividades que fomenten el descanso y la reducción del estrés.

 

La participación activa de la comunidad estudiantil en esta actividad refleja el interés y la necesidad de abordar temas relacionados con la salud mental y el bienestar emocional. A través de iniciativas como esta, la UNACH busca proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos académicos y personales de manera saludable y equilibrada.

 

La UNACH agradece la participación de los estudiantes y el compromiso de las psicólogas ponentes, quienes contribuyeron con su conocimiento y experiencia a la formación integral de la comunidad universitaria.

 

 

Texto: Yadira Fontes

Publicado en Noticias de actualidad

 

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de trabajo en equipo entre estudiantes y profesionales, se llevó a cabo la conferencia magistral “Trabajo en Equipo”, enmarcada en la gira “Transformando Oportunidades: Conferencias INROADS para Universidades”. Este evento, celebrado en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes del sector público y privado, quienes reflexionaron sobre la importancia de esta competencia en el ámbito laboral y personal.

 

El encuentro contó con la participación del Rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas; el Dr. Daniel Hernández Cruz, Encargado de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I; el Secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Luis Pedrero González; la Lic. Francisca Labbé Buitano, Directora General de INROADS México; la Lic. Elizabeth Hernández, Coordinadora de Alianzas Zona Sur de INROADS México; y el ponente Antonio Olivares, quien compartió estrategias y herramientas prácticas para fortalecer el trabajo en equipo.

 

Durante su presentación, Antonio Olivares destacó que el trabajo en equipo es una habilidad esencial no solo para el éxito profesional, sino también para el desarrollo personal. Abordó temas como la construcción de equipos de alto rendimiento, la promoción de la colaboración y la comunicación efectiva, así como la resolución constructiva de conflictos. Su enfoque práctico y dinámico permitió a los asistentes adquirir conocimientos aplicables en su vida académica y laboral.

 

Esta conferencia representó una oportunidad valiosa para que los estudiantes de la UNACH complementen su formación académica con habilidades clave para el mundo laboral. Eventos como este contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos profesionales con herramientas innovadoras y una visión colaborativa.

 

La UNACH agradece la participación activa de la comunidad universitaria, así como el apoyo de INROADS México y la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas, quienes hicieron posible este espacio de aprendizaje y crecimiento profesional.



Texto: Yadira Fontes

 

 

 

 

texto: Yadira Fontes

Publicado en Noticias de actualidad

 En un ejercicio académico de vinculación de la realidad social y los conocimientos generados desde la academia, el pasado 24 de febrero se llevó a cabo un programa de vinculación en la colonia La Gloria, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este evento, organizado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), reunió a miembros de la comunidad, vecinos de colonias aledañas, docentes de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos (MDDH) y estudiantes, con el objetivo de desarrollar estrategias para enfrentar las afectaciones causadas por las inundaciones, un problema que ha impactado a la zona por más de 30 años.

 

La colonia La Gloria, donde la mayoría de sus habitantes son personas mayores, enfrenta desafíos significativos debido a las recurrentes inundaciones. Por ello, este programa buscó promover la participación activa de la comunidad en la identificación de riesgos y la implementación de medidas preventivas que contribuyan a reducir el impacto de estos fenómenos naturales.

 

El evento contó con la participación de destacados docentes del núcleo académico de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos (MDDH), entre ellos el Dr. Roberto Leonardo Cruz Núñez, encargado de la Coordinación de la Maestría; el Dr. José Adriano Anaya; la Dra. Yolanda Castañeda Altamirano; y el Dr. Moisés Silva Cervantes. Estos expertos compartieron sus conocimientos y guiaron a los participantes en la elaboración de estrategias prácticas para la gestión de riesgos y la resiliencia comunitaria.

 

La UNACH reafirma su compromiso con las comunidades vulnerables y continuará trabajando en iniciativas que promuevan la participación ciudadana y la prevención de desastres. Este tipo de programas no solo fortalece la capacidad de las comunidades para enfrentar emergencias, sino que también fomenta la conciencia social y la colaboración interinstitucional en beneficio de la población.

 

 

 

texto: Claudia I. González Farrera

Publicado en Noticias de actualidad

Seminario virtual sobre Aprendizaje Automático aplicado a Lentes Gravitacionales Fuertes en la FCFM-UNACH

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a estudiantes, investigadores y entusiastas de la astronomía, la física y la inteligencia artificial a participar en el Seminario Virtual: Aprendizaje Automático para Lentes Gravitacionales Fuertes. Este evento, que se llevará a cabo el 25 de febrero de 2025 a las 12:00 p.m. (hora centro de la Ciudad de México), explorará cómo las técnicas de aprendizaje automático están revolucionando el análisis y la comprensión de los fenómenos astronómicos, en particular el estudio de las lentes gravitacionales fuertes.

 

El seminario tiene como objetivo profundizar en los fundamentos de las lentes gravitacionales y su importancia en la cosmología, así como en las aplicaciones del aprendizaje automático en el procesamiento de datos astronómicos. Durante la sesión, se presentarán avances recientes y casos de estudio que demuestran el impacto de estas tecnologías en la investigación científica. Este enfoque interdisciplinario combina dos de los campos más fascinantes de la ciencia actual: la astronomía y la inteligencia artificial.

 

El evento está dirigido a todos aquellos interesados en ampliar sus conocimientos y conectarse con expertos en el campo. Los participantes podrán acceder a la plataforma Zoom utilizando el ID de reunión 878 5755 5123 y el código de acceso 54548, o a través del enlace directo: https://us06web.zoom.us/j/87857555123.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la divulgación científica y la promoción de espacios académicos que fomenten el diálogo y la reflexión en torno a temas de vanguardia. Este seminario es una oportunidad única para adentrarse en un área de investigación en constante evolución y descubrir cómo la tecnología está transformando nuestra comprensión del universo.

 

#UNACH #Astronomía #InteligenciaArtificial #AprendizajeAutomático #Ciencia

Gaceta UNACH - Informando para transformar.

 

Texto: Claudia I. González Farrera

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) pone a disposición de profesionales y emprendedores el Diplomado en Transformación Empresarial: Innovación y Marketing Digital, un programa diseñado para fortalecer las competencias necesarias en un mercado global en constante evolución. Este diplomado se enfoca en áreas clave como la innovación empresarial, el marketing estratégico y la gestión de negocios, brindando herramientas para identificar oportunidades, desarrollar estrategias innovadoras y crear campañas de marketing efectivas.

 

El programa ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos especializados de la mano de expertos en negocios y marketing, quienes compartirán metodologías actualizadas y casos de éxito. Además, los asistentes podrán aplicar lo aprendido a través de proyectos prácticos y casos reales, lo que les permitirá desarrollar habilidades prácticas para enfrentar los desafíos del mundo empresarial.

 

Otro de los beneficios del diplomado es la posibilidad de ampliar la red de contactos, ya que los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con otros profesionales y empresarios, fomentando el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas. Este enfoque no solo enriquece la experiencia formativa, sino que también contribuye al crecimiento profesional de los egresados, preparándolos para destacar en el mercado laboral y alcanzar sus metas profesionales.

 

En un entorno donde el mundo de los negocios y el marketing enfrenta cambios constantes, este diplomado se posiciona como una herramienta esencial para aquellos que buscan innovar y liderar en sus respectivos campos. La UNACH reafirma así su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, ofreciendo programas que combinan el conocimiento teórico con la aplicación práctica.

 

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar a través de WhatsApp a los números 961 120 8190, 961 308 4989 y 999 766 1196.



Texto: Yadira Fontes

Fotos: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría Administrativa y en coordinación con la Dirección de Personal y Prestaciones Sociales, convoca a todo su personal administrativo a participar en la Detección de Necesidades de Capacitación 2025. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias profesionales del personal en diversas áreas, promoviendo su crecimiento y desarrollo dentro de la comunidad universitaria.

 

Con un enfoque humanista y de mejora continua, los cursos ofrecidos están diseñados para brindar herramientas actualizadas en disciplinas clave. Entre las principales áreas de capacitación se encuentran las habilidades tecnológicas, que permiten al personal adaptarse a los avances digitales y mejorar la eficiencia en el trabajo. También se ofrecen cursos de sensibilización y seguridad, con el fin de fomentar un entorno laboral seguro y respetuoso.

 

Además, se incluyen programas para el desarrollo de habilidades de gestión administrativa, que ayudan a optimizar procesos y fortalecer la toma de decisiones. Por último, se promueven las habilidades blandas, con el objetivo de mejorar la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

 

El proceso de inscripción estará abierto del 24 al 28 de febrero a través del Sistema de Capacitación y Evaluación del Personal Administrativo (SICEPA). Los interesados deberán ingresar al sitio web www.sicepa.personal.unach.mx utilizando su correo institucional y contraseña, donde podrán seleccionar los cursos de su interés.

 

Esta iniciativa refleja el compromiso de la UNACH con el desarrollo profesional de su personal administrativo, ofreciendo oportunidades de capacitación continua que contribuyen al crecimiento institucional y a la excelencia en el servicio. La UNACH reafirma así su misión de ser una institución que promueve la formación integral de su comunidad, impulsando la innovación y la calidad en todos sus procesos.



Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

CARTEL

Publicado en Noticias de actualidad