Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) han formalizado un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer los programas de educación artística en la región, promoviendo la movilidad artística y académica, el diseño de planes de estudio y la elaboración de publicaciones en educación, investigación y artes, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Entre las acciones iniciales destacan el impulso a la movilidad estudiantil entre ambas instituciones y la creación de un programa conjunto de servicio social y prácticas profesionales, permitiendo estancias de estudiantes del CEUNACH en el INBAL y viceversa.

 

El INBAL implementará un programa de actualización docente en artes para los profesores del CEUNACH, que incluirá cursos, talleres y diplomados con valor curricular, enfocados en metodologías pedagógicas, herramientas tecnológicas y enfoques artísticos contemporáneos.

 

Para los estudiantes de la Licenciatura en Danza del CEUNACH, se ofrecerán charlas especializadas en línea impartidas por docentes del INBAL, abordando temas como análisis coreográfico, investigación dancística, estructuras dramáticas, creación por improvisación y pedagogía aplicada a las artes.

 

El convenio fue suscrito por la directora General del INBAL, Lic. Alejandra de la Paz Nájera, y el rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, con seguimiento a cargo de la Lic. Déborah Chenillo Alazraki, la Lic. Haydeé Raquel Boetto Bárcena por el INBAL, y la Dra. Aurora Lucía Oliva Quiñones por la UNACH como coordinadora del CEUNACH.

 

Esta colaboración impulsa el fomento, la creación y la investigación en las artes, así como el desarrollo de la educación artística en la región Sur-Sureste de México, ampliando la presencia del INBAL en los estados.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: CEUNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a través de la Facultad de Humanidades invita a los hijos e hijas del personal administrativo, docente y estudiantes, de entre 8 y 12 años, a participar en la Trafería del Emprendimiento KIDS, un espacio para promover la creatividad y el espíritu emprendedor desde temprana edad, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en los pasillos de la Facultad de Humanidades, Campus VI, donde los participantes presentarán sus proyectos innovadores en un ambiente exclusivo para la comunidad universitaria.

 

El cupo está limitado a 15 niñas y niños, con participación gratuita, y se recomienda a los interesados inscribirse de manera oportuna para asegurar su lugar.

 

Esta iniciativa busca desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas, permitiendo a los pequeños emprendedores compartir sus ideas con la comunidad UNACH.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación integral y el desarrollo personal, promoviendo actividades que enriquecen el entorno educativo de su comunidad.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Facultad de Humanidades Campus VI UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Arquitectura, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) abre la convocatoria para el Seminario de Titulación en Gestión y Administración de Proyectos para la Construcción, una opción virtual dirigida a estudiantes y profesionales del sector de la construcción, con inicio el 9 de agosto de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El seminario, con un cupo limitado a 25 personas, está diseñado para fortalecer las competencias profesionales de quienes buscan titularse en Licenciatura en Arquitectura o actualizar sus conocimientos sobre el ciclo de vida de un proyecto de construcción, desde la planeación hasta el cierre.

 

Esta propuesta académica responde a la necesidad de formar especialistas capaces de gestionar recursos, tiempos y equipos de trabajo, promoviendo proyectos viables, eficientes y sostenibles.

 

Los interesados pueden obtener más información o realizar el proceso de inscripción comunicándose al teléfono (961) 615 0935, extensión 114, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

La Facultad de Arquitectura reafirma su compromiso con la formación profesional, impulsando espacios de actualización, crecimiento académico y empleabilidad para su comunidad.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Arquitectura UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

El Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (CEUNACH) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participará con la coreografía "Li oyun" (Estoy aquí) en el 30° Aniversario del Bats'i Fest, festival de Rock Indígena en Zinacantán, Chiapas, como parte del programa cultural principal el 8 de agosto, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Esta presentación combina movimiento y tradición, reflejando la evolución cultural y el legado vivo de las comunidades indígenas, con un enfoque en la preservación de la identidad cultural.

 

La coreografía del CEUNACH destaca la importancia del arte como medio de expresión y conexión con las tradiciones ancestrales, promoviendo el diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio cultural.

 

El evento, que se llevará a cabo en Zinacantán, Chiapas, invita a la comunidad a presenciar esta muestra de creatividad y herencia cultural, fortaleciendo los lazos entre la UNACH y la sociedad chiapaneca.

 

La institución reafirma su compromiso con la promoción cultural y el desarrollo artístico, apoyando iniciativas que enriquecen el panorama cultural del estado.

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: CEUNACH



Publicado en Noticias de actualidad

Estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, Campus II de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) representan a la institución en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, que se realiza en Guadalajara, Jalisco, con la presentación de trabajos científicos y participación en el concurso nacional de conocimientos “La Calavera del Fraile”, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Esta participación destaca la calidad de la formación y el compromiso de la UNACH con la investigación y el desarrollo de sus talentos, al permitir a los futuros profesionales de la salud compartir sus hallazgos en un foro especializado en cirugía neurológica.

 

La intervención en el concurso “La Calavera del Fraile” refleja la base académica sólida y el nivel competitivo de los estudiantes, quienes demuestran sus habilidades y conocimientos frente a representantes de todo el país.

 

La UNACH reconoce el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes, cuyos logros contribuyen a elevar el prestigio de la institución en el ámbito nacional.

 

La institución continúa promoviendo la excelencia académica y el avance científico, fortaleciendo su liderazgo en la formación de profesionales de la salud.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Medicina Humana UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se suma activamente al diálogo latinoamericano y caribeño sobre el cuidado, el conocimiento y los derechos de las personas mayores. Este 2025, la UNACH invita a participar en un programa de gerontología con rostro propio, que busca integrar voces, saberes y experiencias en torno al envejecimiento como un tema de futuro, ciencia y comunidad. La iniciativa se ofrecerá en modalidad híbrida y contará con costos accesibles para estudiantes y docentes.

 

Desde Chiapas, la UNACH aborda el envejecimiento como un fenómeno complejo que requiere un enfoque multidisciplinario, involucrando aspectos científicos, comunitarios y de derechos humanos. El programa de gerontología busca formar profesionales y generar conocimiento que responda a las particularidades de la población de personas mayores en la región, promoviendo su bienestar y dignidad.

 

La modalidad híbrida del programa facilitará la participación de un público más amplio, combinando actividades virtuales con posibles encuentros presenciales para enriquecer la experiencia de aprendizaje y el intercambio entre los participantes.

 

La UNACH destaca que el programa está diseñado para ser accesible, con costos diferenciados para estudiantes y docentes que deseen fortalecer su formación en esta área de creciente relevancia social.

 

Para obtener mayores informes y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico:

 

  • Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Texto: Yadira Fontes G.

Fotos: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Arquitectura, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), hace un llamado a las y los estudiantes que realizan su Servicio Social correspondiente al periodo enero–julio 2025, para estar atentos al calendario de actividades que les permitirá concluir su proceso de manera satisfactoria.

 

De acuerdo con el Área de Servicio Social, a cargo de la licenciada Matilde Ayanegui, el primer periodo de recepción de documentos y reportes finales será del 4 al 8 de agosto de 2025. Una vez entregada la documentación, es indispensable notificar dicha entrega vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Se exhorta al estudiantado a no dejar este paso para el final y cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos, ya que este proceso representa la culminación de una etapa que refleja su compromiso, dedicación y vocación de servicio.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Fac. Arquitectura.

Publicado en Noticias de actualidad

La Unach te está buscando. A través de la Dirección de Promoción Deportiva, se lanza la convocatoria para todas las estudiantes que quieran formar parte del equipo femenil de Fútbol Soccer representativo. La visoria se realizará los días 11 y 12 de agosto en el campo de soccer de la Facultad de Ingeniería, Campus I. 

 

El primer día de actividades será el lunes 11 de agosto a las 9:00 horas, mientras que la segunda jornada se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 15:00 horas.

 

Esta visoría representa una oportunidad para que las jóvenes apasionadas por este deporte demuestren su talento y compromiso dentro y fuera de la cancha. La convocatoria está dirigida exclusivamente a estudiantes activas de la Unach, nacidas entre los años 2000 y 2007, que cuenten con seguro facultativo vigente.

 

Para mayores informes o aclaraciones, las interesadas pueden comunicarse al número 961 271 8228.

 

La revisoría femenil forma parte del compromiso de la Unach con la equidad en el deporte, ofreciendo espacios de representación y participación a las mujeres dentro de sus selecciones universitarias.

 

Esta actividad busca fortalecer la presencia femenina en las competencias universitarias a nivel estatal y nacional, además de impulsar el deporte universitario como una plataforma de formación integral, que no solo promueve el desarrollo físico y emocional, sino también los valores del trabajo en equipo, la disciplina y la identidad institucional.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: SIRESU UNACH.

Publicado en Noticias de actualidad

 

Con entusiasmo y visión hacia el futuro, docentes de la Facultad de Negocios, Campus IV, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), iniciaron el curso Inteligencia Artificial aplicada a la planeación y recursos didácticos, que se desarrollará durante tres días en el aula digital de esta facultad.

 

Impartido por la doctora Vanessa Benavides García y el maestro René Servando Rivera Roblero, el curso tiene como propósito incorporar a los docentes a las nuevas tecnologías para su aplicación en su práctica educativa.

 

Los temas que se abordarán incluyen los conceptos de inteligencia artificial generativa, el aprendizaje sobre qué es un prompt y su importancia, además de la aplicación de esquemas para crear prompts efectivos y utilizar la Inteligencia Artificial en la planeación educativa.

 

Este tipo de capacitaciones refuerzan el compromiso de la Unach con la actualización y profesionalización del cuerpo docente, para mejorar la calidad educativa y responder a los retos tecnológicos del presente.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Facultad de Negocios.



Publicado en Noticias de actualidad

Con una visión clara y compromiso institucional, la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII, con sede en Comitán, inició sus actividades administrativas rumbo al ciclo escolar julio-diciembre 2025 impulsando actividades académicas, culturales y deportivas que fortalecen la formación integral de su comunidad.

 

Durante el mensaje de bienvenida al personal, la directora de la Facultad, Fanny del Rosario Abarca Argüello compartió las principales actividades programadas para este periodo, entre las que destacan la Semana Académica, Cultural y Deportiva que se realizará en septiembre, la sede de la Feria Internacional del Libro UNACH 2025 en Comitán y la tradicional Caminata de Catrinas y Catrines programada para octubre.

 

Asimismo, la titular de esta unidad académica informó que ya se trabaja en los procesos de evaluación de los programas educativos de las licenciaturas en Contaduría y en Administración, con el objetivo de refrendar su calidad y garantizar una formación que responda a los retos actuales del entorno profesional.

 

De esta manera, la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII reafirma su compromiso con la mejora educativa, promoviendo una experiencia universitaria que valora tanto el conocimiento como la cultura y el deporte, pilares fundamentales del desarrollo estudiantil.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: Facultad de Ciencias Administrativas campus VIII-Comitán.



Publicado en Noticias de actualidad
Página 1 de 84