La Licenciatura en Derecho Extensión Tapachula de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se convirtió en sede de la Exposición Itinerante de Fotografía de Polinizadores Urbanos del Soconusco, presentada como parte de las actividades de la FIL UNACH 2025, realizada del 13 al 17 de octubre de 2025, permitiendo a la comunidad universitaria y al público general acercarse a la importancia de los polinizadores en los ecosistemas urbanos.
La muestra fotográfica destacó por su cuidado diseño y por la inclusión de identificadores en braille, una estrategia que amplía el acceso al conocimiento y permite que más personas puedan apreciar y comprender la riqueza del trabajo realizado por el colectivo Polinizadores Urbanos, promoviendo la inclusión y la educación ambiental.
Esta iniciativa refuerza la labor de la UNACH de vincular la ciencia, la cultura y la educación ambiental en actividades que generan conciencia y fomentan el respeto por la naturaleza, consolidando su papel como impulsora de la sostenibilidad.
A través de este tipo de exposiciones, la UNACH reafirma su compromiso con la sensibilización ambiental, la difusión del conocimiento científico y la inclusión, mostrando cómo la fotografía puede convertirse en una herramienta de educación y transformación social, impactando positivamente en la comunidad.
La institución agradece a todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo, y reconoce la relevancia de iniciativas que acercan a estudiantes, académicos y público en general a la conservación de nuestro entorno, proyectando un futuro sostenible.
La UNACH consolida su liderazgo en educación ambiental. Esta exposición enriquece la conciencia ecológica en Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Derecho Extensión Tapachula











