En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Escuela de Derecho Extensión Tapachula de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se sumó a esta causa con una actividad especial destinada a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la prevención y el cuidado de la salud, realizada el 19 de octubre de 2025.
La iniciativa fue impulsada por la comisionada de género Lesvi Celina Pérez López, cuyo esfuerzo y dedicación con estudiantes, docentes y personal administrativo refuerzan la importancia de promover la conciencia en temas de salud, igualdad y bienestar social, destacando el rol de la equidad en la atención médica.
Estas acciones no solo buscan informar, sino también generar un espacio de apoyo y reflexión, fomentando la participación activa de la comunidad universitaria en la prevención del cáncer de mama y en la promoción de la equidad y la justicia para todos, consolidando una cultura de empatía y responsabilidad compartida.
La UNACH reconoce y agradece la colaboración de quienes, con su compromiso, hacen posible que estas actividades tengan un impacto positivo y significativo en la sociedad, proyectando un modelo de solidaridad.
La UNACH reafirma su compromiso con la salud comunitaria. Esta jornada enriquece la conciencia social en Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Escuela Derecho Extensión Tapachula











