La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) será sede del XV Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático y el VII Congreso Latinoamericano de Investigación en Cambio Climático, que se llevarán a cabo el jueves 23 de octubre de 2025, en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, con transmisión simultánea por Zoom, promoviendo el acceso global.
El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para incluir conferencias, ponencias y conversatorios dirigidos a analizar y proponer soluciones ante los desafíos globales del cambio climático, abordando enfoques como la perspectiva de género, la acción empresarial y la innovación sostenible, enriqueciendo el debate académico.
El programa académico del 23 de octubre de 2025 incluye: de 9:15 a 9:30 horas la bienvenida y apertura institucional; de 9:30 a 11:00 horas el conversatorio “Acción empresarial frente al cambio climático”; de 11:00 a 11:30 horas la ponencia “Experiencias del caso de Nana Najs de la UAAAN”; de 13:00 a 14:00 horas la conferencia “Construcción de ecosistemas de innovación sostenibles”; y de 16:00 a 17:40 horas el conversatorio “Cambio climático desde una perspectiva de género”, con un enfoque integral.
Todas las sesiones contarán con transmisión por Zoom, utilizando ID y códigos de acceso específicos para cada actividad, garantizando la participación de la comunidad académica nacional e internacional, y ampliando el alcance del conocimiento.
La UNACH consolida su liderazgo en la investigación ambiental al albergar este evento conjunto, reflejando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aporte al debate científico sobre cambio climático desde el sureste mexicano, destacando su relevancia regional.
Los congresos representan un espacio fundamental para la divulgación de investigaciones y el fortalecimiento de redes académicas en materia de sostenibilidad y acción climática, proyectando un impacto positivo en la sociedad.
La UNACH reafirma su compromiso con la sostenibilidad. Estos congresos enriquecen el desarrollo ambiental en Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Contaduría y Administración











