Spanish English French

Promueven en Humanidades Campus IX espacios seguros para prestadoras y prestadores de servicio social

 

En un esfuerzo por fortalecer la protección y el bienestar del estudiantado durante sus prácticas profesionales, la Escuela de Humanidades Campus IX de la Universidad Autónoma de Chiapas llevó a cabo este martes 6 de mayo el curso “Espacios seguros libres de violencia en el servicio social”, dirigido a jóvenes de la Licenciatura en Pedagogía y la Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil.

 

La actividad fue organizada por la Comisión de Género de la Escuela de Humanidades, en coordinación con el área de Servicio Social y con el respaldo de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH, como parte de las acciones para consolidar una comunidad universitaria libre de violencia, especialmente en contextos donde estudiantes ejercen su servicio social.

 

El curso tuvo como objetivo sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de contar con espacios seguros, libres de cualquier tipo de violencia, acoso o discriminación, así como informarles sobre los mecanismos institucionales de protección, las rutas de atención a denuncias y la forma de identificar situaciones de riesgo.

 

Durante la jornada se destacó la participación de la encargada del área de Servicio Social, Magdalena Reyes, quien intervino activamente para explicar la importancia de garantizar que los entornos donde se desempeñan las y los prestadores de servicio social sean espacios donde sus derechos sean respetados y protegidos. Subrayó también que el acompañamiento institucional es clave para asegurar que las experiencias de servicio social contribuyan a su formación profesional de manera íntegra y segura.

 

Con estas acciones, la Escuela de Humanidades Campus IX y la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios reafirman su propósito de acompañar a las y los jóvenes en su trayectoria educativa, promoviendo una cultura de paz y respeto dentro y fuera de la institución.


Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: DDHU