La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través del Cuerpo Académico Producción Agrícola Sostenible y el Grupo de Investigación en Sistemas Agrícolas y Forestales, organizó el Taller de Tecnologías de Agricultura de Precisión y Drones en Tuxtla Gutiérrez. El evento reunió a especialistas, investigadores y estudiantes para promover el uso de tecnologías innovadoras en la producción agrícola.
El taller abordó temas clave como el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS) para optimizar la eficiencia en el campo, el monitoreo de cultivos mediante sensores, el diagnóstico con drones para evaluar el estado de los cultivos, y el procesamiento de imágenes para análisis de datos agrícolas. Las sesiones fueron impartidas por expertos, incluyendo al Dr. Mario Alberto Méndez Dorado, Dr. Gilbert Fresh López López, Dr. Héctor Emilio González Ramírez y Dr. Juan Antonio López López.
Esta iniciativa fortalece la capacitación de profesionales en agricultura de precisión, preparando a los participantes para enfrentar los retos del sector con soluciones tecnológicas avanzadas. El evento destaca el rol de la UNACH en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y su impacto en el desarrollo rural de Chiapas.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la innovación, consolidándose como un referente en la formación de líderes que impulsen la sostenibilidad y el desarrollo agropecuario mediante el uso responsable de la tecnología.
Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)