La Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invita a su comunidad estudiantil a participar en la Mesa 4: Dimensión político-social y humana en la agricultura sostenible, que se llevará a cabo el próximo 21 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, como parte del XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible, así como del II Seminario Virtual en Agricultura Sostenible “Efraim Hernández Xolocotzi”.
El encuentro, transmitido en vivo por la página oficial de Facebook de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, A.C., ofrecerá una oportunidad para escuchar a expertos que analizarán los desafíos y oportunidades de la agricultura desde perspectivas sociales, políticas y humanas.
Entre los ponentes destacados estarán Denisse García Moreno, de Vinculación y Desarrollo Agroecológico A.C., con la conferencia “De las raíces a los frutos: el poder de las identidades campesinas, de género y generacionales”; María del Rocío Romero Lima, del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe, con “La agricultura sostenible desde el movimiento agroecológico MAELA”; y Santiago Pareda Paredó, de la Universidad de Santiago de Chile, con “Acciones para una estrategia de transición agroecológica de multiactorías: reflexiones en torno a barreras y facilitadores de prácticas agroalimentarias sostenibles”.
Esta mesa invita a las y los estudiantes de la facultad a sumarse a un diálogo académico de alcance internacional, donde el conocimiento, la reflexión crítica y la visión de un futuro sostenible se convierten en pilares de su formación profesional.
La UNACH reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible a través de este evento. El simposio fortalece la conexión entre academia y prácticas agroecológicas en la región.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi
Imágenes: Fac. de Ciencias Agronómicas Campus V











