En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, establecido por la ONU cada 21 de septiembre, el Seminario Permanente "Educación, Género y Justicia" celebrará una sesión especial este martes 24 de septiembre a las 10:00 horas. La actividad, de acceso gratuito, tendrá como invitada central a la profesora investigadora Corina Giacomello, experta en temas de género, sistema penal y Derechos Humanos.
La sesión tiene como objetivo profundizar en los vínculos entre la educación, la perspectiva de género y la construcción de una justicia que contribuya a la cultura de la paz, temas alineados con el espíritu del Día Internacional de la Paz.
Las personas interesadas en seguir la conferencia virtual podrán hacerlo a través de la plataforma Zoom con los siguientes datos de acceso:
- Fecha: Martes, 24 de septiembre de 2024.
- Hora: 10:00 horas (tiempo del centro de México).
- ID de la reunión: 856 4512 7055
- Código de acceso (Contraseña): 111865
Se recomienda a los participantes conectarse con algunos minutos de antelación para solventar cualquier eventualidad técnica.
Corina Giacomello es una investigadora y académica reconocida a nivel nacional e internacional. Sus líneas de investigación se centran en los estudios de género, el impacto del sistema penal en las mujeres y las políticas de drogas con perspectiva de género. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ha publicado extensamente sobre estos temas, lo que enriquece significativamente la discusión dentro del seminario.
El Seminario Permanente "Educación, Género y Justicia" es un espacio académico que busca fomentar el análisis crítico y el debate interdisciplinario sobre estos ejes fundamentales para el desarrollo social.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH