Spanish English French

En Tapachula la UNACH impulsa la creación de un Jardín Polinizador

Con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover la sostenibilidad en sus espacios universitarios, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), en coordinación con Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco, así como el área de gestión ambiental y el comité ambiental del Campus IV, impulsa diversas acciones en favor del medio ambiente.”

 

En este marco, se llevó a cabo la creación del Jardín Polinizador en la Facultad de Ciencias de Tapachula, con el acompañamiento de la organización Polinizadores Urbanos.

 

Este nuevo espacio verde representa no solo un área de embellecimiento para la universidad, sino un compromiso real con la biodiversidad, al convertirse en refugio y fuente de alimento para especies clave como abejas, mariposas y colibríes. La iniciativa también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los polinizadores en la producción de alimentos y en el equilibrio de los ecosistemas.

 

Este tipo de iniciativas permiten a la UNACH fortalecer una cultura ambiental universitaria, en la que estudiantes, docentes y personal participan activamente en la formación de una comunidad más consciente y comprometida con el cuidado del entorno.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imagen: SIRESU ISTMO-COSTA -SOCONUSCO