En el marco del Festival Ocelote 2025, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofreció a estudiantes y público en general la charla “Cetrería”, impartida por el biólogo Walter Acuña Castro, especialista en manejo ambiental y entrenador de perros de Servicio Integral en Gestión y Manejo Ambiental. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez, espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para el intercambio de conocimiento y experiencias en torno a la educación ambiental.
Durante su presentación, Acuña Castro compartió su experiencia en el manejo de aves rapaces, detallando técnicas de cuidado, entrenamiento y convivencia con estas especies. Asimismo, destacó la importancia de la cetrería no sólo como disciplina, sino como herramienta para fomentar la conservación de las aves y su papel en el equilibrio ecológico. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo la interacción responsable con la fauna contribuye al respeto por la naturaleza y al desarrollo de prácticas sostenibles.
Este tipo de iniciativas refleja la visión de la UNACH de formar profesionales y ciudadanos con conciencia ambiental, capaces de valorar y preservar la riqueza natural de Chiapas. El Festival Ocelote 2025 se consolida como un espacio para el aprendizaje, la reflexión y la promoción de prácticas sostenibles en beneficio de la comunidad y del patrimonio natural del estado.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: siresu