Para promover espacios seguros, libres de violencia y discriminación, este miércoles 30 de julio se llevó a cabo la plática Espacios seguros y libres de violencia en el Servicio Social, en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus II, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
La actividad fue dirigida a estudiantes que están por iniciar esta etapa de formación profesional en distintas instituciones, con el propósito de identificar los tipos de violencia, conocer los factores de protección y la ruta de la queja, fortaleciendo así sus capacidades personales para desenvolverse en entornos más justos, incluyentes y respetuosos.
Impartida por la Comisionada de Género, Imelda Cruz Solís, y en coordinación con el área responsable del Servicio Social, esta plática formó parte de las acciones que la UNACH impulsa para garantizar el bienestar y la integridad del estudiantado, en congruencia con los principios de equidad y respeto a los derechos humanos que rigen la vida universitaria.
Iniciativas como esta recuerdan que el conocimiento académico también debe acompañarse de herramientas emocionales y sociales para que el ejercicio profesional se realice desde una posición más consciente, ética y humana.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.
Imagen: DDHU