El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) han formalizado un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer los programas de educación artística en la región, promoviendo la movilidad artística y académica, el diseño de planes de estudio y la elaboración de publicaciones en educación, investigación y artes, según información compartida a través de canales institucionales.
Entre las acciones iniciales destacan el impulso a la movilidad estudiantil entre ambas instituciones y la creación de un programa conjunto de servicio social y prácticas profesionales, permitiendo estancias de estudiantes del CEUNACH en el INBAL y viceversa.
El INBAL implementará un programa de actualización docente en artes para los profesores del CEUNACH, que incluirá cursos, talleres y diplomados con valor curricular, enfocados en metodologías pedagógicas, herramientas tecnológicas y enfoques artísticos contemporáneos.
Para los estudiantes de la Licenciatura en Danza del CEUNACH, se ofrecerán charlas especializadas en línea impartidas por docentes del INBAL, abordando temas como análisis coreográfico, investigación dancística, estructuras dramáticas, creación por improvisación y pedagogía aplicada a las artes.
El convenio fue suscrito por la directora General del INBAL, Lic. Alejandra de la Paz Nájera, y el rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, con seguimiento a cargo de la Lic. Déborah Chenillo Alazraki, la Lic. Haydeé Raquel Boetto Bárcena por el INBAL, y la Dra. Aurora Lucía Oliva Quiñones por la UNACH como coordinadora del CEUNACH.
Esta colaboración impulsa el fomento, la creación y la investigación en las artes, así como el desarrollo de la educación artística en la región Sur-Sureste de México, ampliando la presencia del INBAL en los estados.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: CEUNACH