La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se suma activamente al diálogo latinoamericano y caribeño sobre el cuidado, el conocimiento y los derechos de las personas mayores. Este 2025, la UNACH invita a participar en un programa de gerontología con rostro propio, que busca integrar voces, saberes y experiencias en torno al envejecimiento como un tema de futuro, ciencia y comunidad. La iniciativa se ofrecerá en modalidad híbrida y contará con costos accesibles para estudiantes y docentes.
Desde Chiapas, la UNACH aborda el envejecimiento como un fenómeno complejo que requiere un enfoque multidisciplinario, involucrando aspectos científicos, comunitarios y de derechos humanos. El programa de gerontología busca formar profesionales y generar conocimiento que responda a las particularidades de la población de personas mayores en la región, promoviendo su bienestar y dignidad.
La modalidad híbrida del programa facilitará la participación de un público más amplio, combinando actividades virtuales con posibles encuentros presenciales para enriquecer la experiencia de aprendizaje y el intercambio entre los participantes.
La UNACH destaca que el programa está diseñado para ser accesible, con costos diferenciados para estudiantes y docentes que deseen fortalecer su formación en esta área de creciente relevancia social.
Para obtener mayores informes y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico:
- Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Texto: Yadira Fontes G.
Fotos: UNACH