Spanish English French

El servicio social fortalece la formación en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II

En la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Servicio Social Universitario no solo es un requisito académico, sino una oportunidad valiosa para que las y los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación profesional y contribuyan activamente a las funciones sustantivas de su universidad.

 

En este contexto, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, dio inicio a diversas actividades con estudiantes que actualmente realizan su Servicio Social Universitario en distintas áreas de esta unidad académica, como parte de su preparación integral y del fortalecimiento institucional.

 

En la Unidad de Producción Piscícola, la y los estudiantes Ana Jireh Cruz Toledo, Nicole Arlette Oliveros Vázquez y Ricardo G. Ochoa Hernández participan activamente en el mantenimiento de instalaciones y en la alimentación de tilapias, bajo la supervisión de la MEP Alma Dalya Vera Hidalgo.

 

Por su parte, en la Unidad de Producción de Aves de Corral, iniciaron labores Diana Ivonne Coronel Ruiz, Victoria Hernández Gómez y Quintín Corzo Ramos, quienes desarrollan actividades orientadas al manejo avícola, guiados por el MC Jesús Armando Montesinos López.

 

En el Laboratorio de Bromatología y Nutrición Animal, el trabajo técnico y analítico está a cargo de las y los prestadores Ángel Gabriel Ayala Flores, Abner Daniel Morales Gómez, Damián López López, Rodolfo Gerardo Morales Zea y Sayuri Jaquelín Jiménez Santiago, bajo la coordinación del Dr. Diego Vázquez Aguilar.

 

Asimismo, en el área de Praderas y Sistemas Silvopastoriles, los estudiantes Luis Fernando Taguas Guillén, Pedro Rolando Ordóñez Rodríguez y Eduar Alberto Ocaña Anaya se integraron a las actividades enfocadas en el aprovechamiento sustentable de los recursos forrajeros, también acompañados por el Dr. Diego Vázquez Aguilar.

 

Estas experiencias fortalecen las habilidades técnicas, el compromiso ético y la vocación de servicio de futuras y futuros Médicos Veterinarios Zootecnistas, formando profesionales que conocen de cerca las necesidades del entorno productivo y que construyen, desde el conocimiento, soluciones para el desarrollo de Chiapas.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: MVZ-UNACH

Medios

1066.mp4