La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) destaca la publicación de un artículo innovador por los investigadores Filiberto Hueyotl-Zahuantitla y Mario Alberto Aguirre López de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) en la Journal of Computational and Applied Mathematics (2026, índice Q1), titulado "A toy optimization model for understanding the decision-making against a pandemic: COVID-19 case study", según información compartida a través de canales institucionales.
El estudio propone un modelo de optimización lineal para reactivar actividades económicas y sociales en ciudades, minimizando riesgos sanitarios, dividiendo territorios en unidades con aperturas graduales, integrando variables como propagación viral, capacidad hospitalaria y tasas de mortalidad, y ofreciendo herramientas cuantitativas para políticas basadas en datos.
Los autores, en colaboración con expertos de la UANL (México) y la Universidad de los Andes (Chile), señalaron que la simplicidad del modelo permite balancear prioridades económicas y de salud en escenarios complejos, analizando la pandemia pasada y sentando bases para futuras crisis sanitarias.
Valentina Soto-Rocha, coautora y representante de la facultad, afirmó que este logro refleja el compromiso de la FCFM-UNACH con la ciencia aplicada para resolver problemas sociales, trascendiendo fronteras con conocimiento riguroso.
Esta publicación posiciona a la UNACH como referente en modelación matemática aplicada a salud pública, combinando disciplinas como física, matemáticas, economía y epidemiología, con aplicaciones inmediatas en contextos postpandémicos.
La UNACH reafirma su distinción como universidad benemérita, reconocida por su excelencia científica y contribución al desarrollo global, consolidando su compromiso con la investigación de impacto.
Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Equipo de Divulgación Científica FCFM-UNACH