El Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), abrió la convocatoria para el Diplomado en Física Teórica 2025, dirigido a estudiantes de últimos semestres de licenciatura en física o áreas afines, con cursos avanzados y proyectos de investigación tutorizados, según información compartida a través de canales institucionales.
El programa, de nueve meses de duración, se desarrollará completamente en línea con sesiones teóricas síncronas y acompañamiento académico permanente, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad a los participantes.
Los requisitos incluyen cursar últimos semestres de licenciatura en física o áreas afines, presentar carta de motivación y carta de recomendación, contar con historial académico (Kardex), demostrar comprensión lectora de inglés y habilidades básicas de programación, tener disponibilidad para clases y proyectos, y acceso estable a internet.
El plan de estudios comprende: Bloque I (septiembre - diciembre) con Mecánica Clásica, Mecánica Cuántica y Electromagnetismo, y Bloque II (enero - mayo) con Gravitación, Estadística y Termodinámica, y Teoría Cuántica de Campos, con fechas clave: registro del 30 de junio al 1 de agosto de 2025, entrevistas del 10 al 15 de agosto de 2025, resultados el 22 de agosto de 2025, inicio el 1 de septiembre de 2025, y finalización en mayo de 2026.
Los interesados pueden registrarse y consultar detalles en learning.mctp.mx/diplomado-en-fisica-teorica-2025, reforzando el compromiso de la UNACH y el MCTP con la educación de calidad y la investigación científica.
Esta iniciativa se alinea con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su contribución al desarrollo académico y científico.
Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP)