Desde las aulas hasta los laboratorios de investigación más destacados del país, tres estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizan estancias científicas como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín 2025), fortaleciendo su vocación y compromiso con la salud animal y el desarrollo rural, según información compartida a través de canales institucionales.
Los alumnos Saoli Gabriela Palomeque Santiago (séptimo semestre) y Abraham Laborin Niño (séptimo semestre), junto con Paola Jazmín Ruiz Esponda (octavo semestre), participan en reconocidas instituciones: Saoli Gabriela en la Universidad de Colima con el proyecto “Cutícula artificial de emulsiones de AE en incubación de huevo de codorniz”, Abraham Laborin en la UNAM con “Desarrollo rural, sustentabilidad y cambio climático en la ganadería familiar”, y Paola Jazmín en el Centro de Investigación Regional ‘Dr. Hideyo Noguchi’ de la Universidad Autónoma de Yucatán con “Enfermedades infecciosas y transmitidas por vector”.
Estas estancias amplían la formación profesional de los jóvenes universitarios, promoviendo el intercambio de experiencias y posicionando a la UNACH como institución líder en la investigación desde el aula.
La iniciativa refleja el talento y esfuerzo de los estudiantes, alineándose con la distinción de la UNACH como universidad benemérita, reconocida por su excelencia educativa y contribución social.
La UNACH reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de las nuevas generaciones, impulsando proyectos que beneficien a la comunidad.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNACH