La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), ha abierto la convocatoria para que autores y coautores postulen sus obras científicas o literarias publicadas, las cuales serán presentadas en la 12.ª Feria Internacional del Libro de la UNACH 2025, a realizarse del 13 al 17 de octubre de 2025 en diversas sedes, según información compartida a través de canales institucionales.
La invitación está dirigida a personas nacionales y extranjeras, mayores de 18 años, que sean autores o coautores de libros, permitiendo a los autores individuales registrar un libro y a los coautores hasta dos libros, sin que se pueda participar simultáneamente en ambas categorías.
Las obras aceptadas deben tener temática literaria o científica, haber sido publicadas entre el segundo semestre de 2024 y el 1 de agosto de 2025 (fecha límite de la convocatoria), contar con registro legal ISBN, y, en caso de ser impresas, asegurar la existencia de ejemplares disponibles, mientras que para libros electrónicos se requiere un enlace de internet donde estén alojados.
La postulación se realiza mediante un formulario en línea disponible en https://siresu.unach.mx/index.php/editorial, donde los participantes deben cargar su semblanza y fotografía, un correo electrónico de contacto, un resumen breve de la obra (máximo media cuartilla), la editorial de la obra y una imagen de la portada.
El Comité Organizador de la FIL-UNACH revisará las postulaciones, evaluando la calidad de las obras y la disponibilidad de espacios en las sedes, con una fecha límite de postulación establecida para el 1 de agosto de 2025.
Para mayor información o dudas, los interesados pueden consultar el sitio web de la SIRESU, enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o acudir a las oficinas de la Dirección Editorial UNACH, ubicadas en la 18 Poniente Sur #184, colonia Xamaipak, en Tuxtla Gutiérrez.
La UNACH reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura, promoviendo espacios como esta feria que enaltecen el trabajo académico y literario de la comunidad universitaria.
Texto: Yadira Fontes
Imágenes: Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria UNACH