La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible, invita al seminario "La interculturalidad desde los símbolos y expresiones identitarios", espacio académico que busca profundizar en el análisis de los elementos culturales que conforman las identidades en contextos de diversidad.
El seminario se enmarca en el enfoque de trabajo de esta unidad académica, especializada en el estudio y promoción del desarrollo intercultural sostenible, y está dirigido a estudiantes, investigadores y público interesado en los procesos culturales, la simbología y las expresiones identitarias de los pueblos.
Esta actividad refuerza el compromiso institucional de la UNACH con la visibilización y valoración de la diversidad cultural, particularmente relevante en un estado pluricultural como Chiapas, así como con la generación de espacios de reflexión académica sobre interculturalidad.
La Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible, con sede en San Cristóbal de Las Casas, se consolida como un referente en la formación de profesionales capaces de responder a los complejos desafíos que plantean los contextos multiculturales, fomentando el diálogo inclusivo.
La UNACH reafirma su liderazgo en diversidad cultural. Este seminario enriquece la identidad chiapaneca.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Ciencias Humanas UNACH











