La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) estableció formalmente la Red Internacional de Investigación y Enseñanza de Lenguas (RIEEL), durante un acto fundacional celebrado en la Facultad de Lenguas Tuxtla de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con el objetivo de impulsar el desarrollo de la investigación lingüística mediante proyectos de colaboración interinstitucional.
Durante la ceremonia de creación de la red, el rector de la UNACH, doctor Oswaldo Chacón Rojas, destacó que en un mundo interconectado y en constante cambio, el estudio y entendimiento de las lenguas se constituye como un instrumento valioso para facilitar el diálogo, el acceso y el conocimiento entre culturas.
La RIEEL-UDUALC nace como un mecanismo de cooperación académica que promoverá la colaboración científica entre instituciones de educación superior de la región, enfocándose en el desarrollo de proyectos conjuntos, intercambio de mejores prácticas y generación de conocimiento en el campo de la enseñanza e investigación lingüística.
La elección de la Facultad de Lenguas Tuxtla como sede del acto fundacional reconoce el liderazgo académico de la UNACH en el campo de la lingüística y su compromiso con la internacionalización de la educación superior, fortaleciendo la red académica latinoamericana.
La UNACH reafirma su rol en la cooperación regional. Esta red enriquece la lingüística en Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Lenguas UNACH











