Spanish English French
Miércoles, 29 Octubre 2025 08:00

Fortalece UNACH intercambio académico virtual en lingüística aplicada

 

La Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con el Cuerpo Académico "Paradigmas educativos y la enseñanza de lenguas" y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), llevará a cabo el I Coloquio de Experiencias de Investigación Estudiantil BUAP-UNACH los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en modalidad en línea.

 

El evento, que será transmitido en vivo para todo el público, tiene como objetivo principal difundir las investigaciones innovadoras desarrolladas por estudiantes de ambas instituciones en el campo de la enseñanza de lenguas y los paradigmas educativos contemporáneos.

 

Las características del evento incluyen primera edición de coloquio binacional UNACH-BUAP, modalidad 100 por ciento en línea con transmisión en vivo, participantes estudiantes investigadores de ambas instituciones y temática central en investigación estudiantil en enseñanza de lenguas.

 

Los objetivos académicos abarcan promover la divulgación de investigaciones estudiantiles, fortalecer los vínculos académicos entre la UNACH y la BUAP, fomentar el intercambio de experiencias investigativas e impulsar la formación de nuevos investigadores en lingüística aplicada.

 

La BUAP, fundada en 1578, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de México, reconocida por su excelencia académica y su contribución a la investigación científica nacional, sirviendo como referente histórico.

 

Este coloquio representa un espacio pionero de colaboración estudiantil binacional, una plataforma para la proyección de jóvenes investigadores, un foro para el análisis de tendencias educativas en enseñanza de lenguas y una oportunidad para fortalecer la movilidad académica virtual.

 

La información para participantes incluye fechas 6 y 7 de noviembre de 2025, modalidad en línea con transmisión en vivo, organizan Facultad de Lenguas UNACH y BUAP, dirigido a comunidad académica y público interesado.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Lenguas