Spanish English French
Martes, 28 Octubre 2025 08:00

Arranca el 17° Congreso Mesoamericano de Investigación con difusión virtual internacional

 

La 17° edición del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH (CMIU) se realiza en modalidad a distancia del 27 al 29 de octubre de 2025, con transmisión simultánea a través de plataformas de videoconferencia y el canal oficial de YouTube del congreso, en un esfuerzo por difundir y divulgar resultados de investigación científica, tecnológica, humanística e innovación de la comunidad académica de Mesoamérica.

 

La inauguración de este evento científico estuvo a cargo del rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado por autoridades universitarias, quien puntualizó que participan 41 instituciones, más de 200 exposiciones, 22 carteles y cinco conferencias magistrales, destacando la magnitud del encuentro.

 

Agregó que esta actividad tiene como objetivo fortalecer la investigación universitaria y fomentar las vocaciones científicas, difundir resultados de investigación científica, tecnológica y humanística, fortalecer la capacidad académica de las universidades participantes, fomentar las vocaciones científicas entre la comunidad académica y consolidar un espacio de intercambio académico en la región mesoamericana, proyectando un impacto regional.

 

El CMIU se consolida como el principal foro académico del sureste mexicano y Centroamérica para la presentación de avances de investigación recientes, el intercambio interdisciplinario entre investigadores, la vinculación académica internacional y la formación de redes de colaboración científica, enriqueciendo el panorama educativo.

 

El programa académico puede consultarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., proporcionando una herramienta esencial para que los asistentes maximicen su experiencia en el congreso, facilitando la planificación.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la divulgación del saber. Este congreso enriquece la educación superior en Chiapas.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH