La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio a conocer el Programa Académico oficial del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH 2025, el cual ya se encuentra disponible para su consulta y descarga a través del sitio web oficial del evento, facilitando la planificación de los participantes.
El documento detalla las ponencias, talleres, conferencias magistrales y actividades paralelas que conformarán el congreso, dirigido a investigadores, estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo científico y cultural de la región mesoamericana, asegurando un enfoque interdisciplinario.
El programa académico incluye ejes temáticos organizados por áreas del conocimiento, un cronograma completo de actividades académicas, una relación de ponentes nacionales e internacionales e información sobre sedes y modalidades de participación, enriqueciendo el acceso al contenido.
El programa puede descargarse en https://congreso.mesoamericano.unach.mx/ proporcionando una herramienta esencial para que los asistentes maximicen su experiencia en el congreso.
El Congreso Mesoamericano de Investigación se consolida como un espacio de divulgación científica que promueve el intercambio académico interdisciplinario, la vinculación entre instituciones de educación superior, la socialización de resultados de investigación y la formación de redes de colaboración académica, proyectando impacto regional.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH











