Spanish English French
Viernes, 24 Octubre 2025 08:00

Facultad de Ciencias Agronómicas C- V fortalece el vínculo entre academia y campo con el recorrido de parcelas demostrativas de maíz

Con el propósito de consolidar la unión entre la academia, el sector productivo y la industria agrícola, la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realizó con éxito el recorrido de parcelas demostrativas de maíz, una jornada que reunió a estudiantes, productores y representantes de empresas semilleras el 23 de octubre de 2025.

 

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el comportamiento de distintas variedades de maíz, así como los avances en manejo agronómico y tecnologías aplicadas en campo, elementos que resultan esenciales para impulsar una producción más eficiente, rentable y sostenible, destacando el enfoque práctico.

 

El encuentro permitió además el intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo el aprendizaje práctico de los estudiantes y generando un espacio de diálogo técnico entre la universidad y los productores locales, quienes ven en la UNACH un aliado en la innovación agrícola.

 

La Facultad agradeció la participación activa de su comunidad estudiantil, que mostró gran interés y compromiso, así como la confianza de los productores que se sumaron a esta iniciativa; de igual manera, se reconoció el respaldo de las empresas semilleras participantes, cuyo acompañamiento fue clave para el desarrollo de esta actividad.

 

Con este tipo de acciones, la Facultad de Ciencias Agronómicas fomenta el aprendizaje en campo y la vinculación directa con los sectores que dan vida a la agricultura chiapaneca, consolidando su liderazgo en la región.

La UNACH reafirma su compromiso con la agricultura sostenible. Este recorrido enriquece la formación agronómica en Chiapas.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Ciencias Agronómicas - CV