Spanish English French

Gaceta impresa

Gaceta Agosto 2025

50 Años de Excelencia: La Calidad como Pilar de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra su Jubileo de Oro, un momento especial que estamos celebrando todo este 2025 y que marca 50 años de trayectoria dedicada a la formación académica con pertinencia social y compromiso institucional. En este contexto, las regulaciones, certificaciones y normas ISO emergen como instrumentos esenciales para consolidar la calidad en los procesos académicos, asegurando que la institución responda a los estándares internacionales y a las demandas de una educación superior inclusiva y sostenible.

 

La obtención de la certificación ISO 21001:2018, enfocada en organizaciones educativas, y la renovación de la ISO 9001:2015, representan un avance significativo en la gestión integrada de la UNACH. Estas normas no solo optimizan los procesos administrativos y académicos, sino que alinean la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, promoviendo principios de sustentabilidad, diversidad e inclusión en cada aspecto de la operación institucional.

 

En los últimos 50 años, la UNACH ha evolucionado desde su fundación hasta convertirse en un referente regional, y las certificaciones ISO sirven como validación externa de este progreso. El proceso de auditoría, realizado del 21 al 23 de julio de 2025, evaluó la capacidad de la universidad para gestionar recursos, mejorar la calidad educativa y fomentar la satisfacción de la comunidad estudiantil, demostrando que la excelencia no es un objetivo aislado, sino un sistema integrado que abarca desde la docencia hasta la investigación y la difusión cultural.

 

La importancia de estas regulaciones radica en su capacidad para armonizar los procedimientos internos con estándares globales, como los establecidos por el Foro Mundial de Organizaciones Acreditadas. En México, reguladas por la Secretaría de Economía, estas certificaciones equivalen a una cédula profesional para la gestión universitaria, asegurando que la UNACH mantenga un alto nivel de eficiencia y pertinencia en su oferta educativa.

 

Además, la alineación con los ODS incorpora aspectos novedosos en la gestión de calidad, como la integración de la sustentabilidad ambiental y la diversidad cultural, lo que posiciona a la UNACH como líder en el sureste mexicano. Este enfoque permite no solo alfabetizar o capacitar, sino generar oportunidades para que más personas ejerzan su derecho al conocimiento, respondiendo a los desafíos de cobertura educativa en Chiapas, donde la entidad ocupa posiciones rezagadas en acceso a la educación superior.

 

El Jubileo de Oro de la UNACH coincide con un incremento del 24% en la matrícula, superando los diez mil estudiantes inscritos, lo que refleja la capacidad institucional para crecer con calidad. Este logro se debe al esfuerzo colectivo de docentes, personal administrativo y estudiantes, quienes han contribuido a la implementación de sistemas que aseguran la mejora continua y la satisfacción de grupos de interés.

 

En este marco, las certificaciones ISO representan un reconocimiento a la determinación de la UNACH por brindar servicios de alta calidad, alineados con metas de desarrollo sostenible. La institución se compromete a mantener estos estándares, reconociendo que la calidad en la educación superior es un proceso continuo que exige innovación y colaboración interinstitucional.

 

En su 50 aniversario, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas reafirma su rol como pilar de la educación en el estado, impulsando no solo el conocimiento, sino también la equidad social y la responsabilidad ambiental. Estas certificaciones son un paso hacia un futuro donde la excelencia académica sea el estándar, beneficiando a generaciones futuras y contribuyendo al desarrollo integral de Chiapas.

 



 Oswaldo Chacón Rojas

Rector

 

Consulta los artículos de Agosto 2025 dando click aquí

Consulta el número completo Agosto 2025 en formato flip dando click aquí.

Bajar archivo PDF Click Aquí