Spanish English French

Estudiante de FCA C-I fortalece su formación académica mediante movilidad internacional en Colombia

 

“La movilidad estudiantil representa una estrategia fundamental para la formación de profesionales capaces de desenvolverse en contextos globales. La experiencia de Yeshua en Colombia ejemplifica nuestro compromiso con la educación sin fronteras.”

 

Yeshua Hassan Toledo Bautista, estudiante destacado de la Licenciatura en Ciencias Administrativas del Campus IX ubicada geográficamente en el municipio de Arriaga de nuestra universidad, realiza una movilidad académica en la Universidad de Boyacá, Colombia, como parte del Programa de Intercambio Estudiantil que ambas instituciones mantienen vigente.

Este programa, alineado con los objetivos de internacionalización de la UNACH, ofrece a las y los estudiantes la oportunidad de complementar su formación profesional mediante la inmersión en sistemas educativos y culturales diversos, fortaleciendo las competencias globales necesarias en el entorno laboral contemporáneo.

La estancia, correspondiente al semestre 2025-B, contempla la acreditación de materias afines al plan de estudios de la licenciatura, la participación en proyectos de investigación colaborativa, así como actividades de vinculación con el entorno socioeconómico de la región boyacense.

Yeshua Hassan Toledo forma parte de un grupo selecto de estudiantes que han cumplido con los requisitos académicos y de dominio lingüístico establecidos por la Universidad, reflejando el compromiso institucional con la excelencia y la formación integral.

La Universidad de Boyacá, fundada en 1979, es reconocida a nivel nacional por la calidad de sus programas en ciencias administrativas y económicas, lo que enriquece significativamente la experiencia formativa del estudiante chiapaneco.

Por su parte, la UNACH, a través de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, mantiene activos más de 35 convenios de colaboración con instituciones de educación superior en 12 países, consolidándose como una de las universidades públicas mexicanas con mayor proyección en movilidad estudiantil en América Latina.

Contexto institucional

  • La UNACH cuenta con 42 programas de licenciatura y 55 de posgrado.
  • Mantiene convenios de colaboración con instituciones en España, Francia, Argentina, Brasil, Canadá y Colombia, entre otros países.
  • El 12% de su matrícula de licenciatura participa en programas de movilidad nacional e internacional.

 

Texto: Yadira Fontes García.

Imágenes: CGRI UNACH