La Universidad Autónoma de Chiapas formalizó su participación como institución fundadora de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología (RED-LYCIICEG) durante una ceremonia celebrada en el auditorio "Carlos Cuesy Pola" de la Facultad de Medicina Humana, Campus II.
Esta alianza académica, que reúne a 32 instituciones de 15 países, tiene como propósito fortalecer la investigación interdisciplinaria sobre el envejecimiento, promover el intercambio académico regional y generar políticas públicas basadas en evidencia científica. Para la UNACH, la participación en esta red representa una oportunidad estratégica para actualizar su programa de Gerontología y ampliar las opciones de movilidad para estudiantes y docentes.
Durante el acto protocolario, el rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas -quien participó mediante mensaje virtual- destacó que esta colaboración permitirá a la universidad acceder a investigaciones y mejores prácticas internacionales en el campo de la gerontología. El evento contó también con la presencia del Dr. Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUAL, y el Dr. Carlos Miranda Videgaray, coordinador de la red.
Los especialistas participantes coincidieron en señalar la relevancia de desarrollar políticas gerontológicas específicas para Chiapas, enfatizando que esta red contribuirá a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante modelos de atención innovadores adaptados a las necesidades regionales.
Con esta iniciativa, la UNACH refuerza su compromiso con la investigación aplicada y consolida su liderazgo académico en temas de salud pública y desarrollo social, particularmente en lo que respecta al estudio de los procesos de envejecimiento poblacional.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Facultad de Medicina Humana Campus II