Imprimir esta página
Martes, 21 Octubre 2025 10:40

Impulsan el desarrollo con la Jornada de Economía en la Facultad de Negocios C-IV

Impulsan el desarrollo con la Jornada de Economía en la Facultad de Negocios C-IV

La Facultad de Negocios de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV, llevó a cabo los días 16 y 17 de octubre de 2025 la Primera Jornada de Economía: Rumbo al Crecimiento y Desarrollo Económico de la Frontera Sur, un espacio de análisis, reflexión y diálogo sobre los retos y oportunidades que enfrenta la región, realizado en el Aula Digital Inmersiva.

 

El evento generó un ambiente de gran interés entre la comunidad universitaria, donde cuatro especialistas de alto nivel compartieron sus conocimientos y experiencias, fortaleciendo la formación profesional de las y los estudiantes en temas clave para el desarrollo económico de Chiapas y del país. La jornada destacó por su enfoque práctico y relevante.

 

La jornada inició con la ponencia “Polos de Desarrollo”, impartida por la doctora María Amalia Guadalupe Toriello Elorza, titular de la Secretaría de la Frontera Sur del Gobierno del Estado de Chiapas, quien subrayó la importancia de la planeación estratégica en el crecimiento regional. Su exposición marcó el tono de un diálogo orientado a soluciones concretas.

 

Posteriormente, el ingeniero Antonio D’amiano Gregonis, del Grupo D’amiano, presentó el proyecto del gasoducto, detallando su impacto en la infraestructura y competitividad del sureste mexicano, ofreciendo una visión técnica de gran relevancia para la región.

 

La tercera ponencia, titulada “Planeación estratégica para un crecimiento ordenado”, fue liderada por el ingeniero Alejandro Mendoza, titular del ICIPLANM del Ayuntamiento de Tapachula, quien abordó la necesidad de una visión integral para lograr un desarrollo urbano sustentable, aportando perspectivas locales.

 

Durante el cierre, la licenciada Karla Duque, de la empresa Idealsa, compartió la experiencia del sector privado en la promoción de inversiones y generación de empleo, cerrando el evento con un enfoque colaborativo entre academia, empresa y gobierno.

 

Esta jornada se distinguió por su enfoque práctico y local, abordando la economía no solo desde la teoría, sino desde la experiencia y la colaboración entre el sector académico, empresarial y gubernamental, dejando un impacto positivo en los asistentes.

 

Con esta actividad, la UNACH reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de comprender, analizar y contribuir al desarrollo económico de Chiapas y de la frontera sur, desde una visión universitaria y con responsabilidad social.

 

La UNACH consolida su liderazgo en el desarrollo regional. Esta jornada enriquece la formación económica de Chiapas.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Negocios

Artículos relacionados (por etiqueta)