La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas puso en marcha una serie de foros de socialización con el propósito de dar forma al nuevo modelo educativo que orientará su trabajo y visión en los próximos años. Estos encuentros, que convocan a la participación de toda la comunidad universitaria, marcan un paso decisivo hacia una educación más pertinente y conectada con las realidades del presente y del futuro.
Durante la inauguración, el rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó que este ejercicio no es un simple trámite institucional, sino una invitación a reflexionar sobre lo que somos como universidad y el rumbo que queremos tomar. Destacó la importancia de construir un modelo educativo arraigado en nuestra identidad, nutrido por las experiencias de cada región y atento a las dinámicas locales, estatales y globales.
Este proceso forma parte de una transformación integral que busca responder a la vocación pública de la UNACH, fusionando el humanismo con la innovación, y fortaleciendo su misión social a través de la educación dual, la interculturalidad, la perspectiva de género, la tecnología y la vinculación con la sociedad.
Al abrir estos espacios de diálogo, que reúnen las opiniones y propuestas de docentes, estudiantes y representantes regionales, la UNACH avanza en la construcción colectiva de su nuevo modelo educativo. Este ejercicio participativo fortalece la misión de la Universidad como institución pública comprometida con formar profesionales que respondan a las necesidades y retos del presente y del futuro.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: DCS