Imprimir esta página

impulsa UNACH la mentoría científica entre mujeres universitarias

impulsa UNACH la mentoría científica entre mujeres universitarias

Con el propósito de fortalecer la participación femenina en el ámbito científico, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISyDIC), convoca a mujeres universitarias a participar en el curso gratuito y en línea para capacitarse como mentoras y menteen en ciencia.

 

Este programa busca crear redes de acompañamiento y aprendizaje entre mujeres con experiencia en investigación y estudiantes que deseen incursionar o consolidarse en este campo. La capacitación está diseñada para impulsar el desarrollo profesional, fomentar la sororidad académica y contribuir a cerrar las brechas de género en la ciencia.

 

Las actividades inician con la sesión de bienvenida y explicación de la plataforma, los días 28 y 29 de agosto. Posteriormente, del 1.º de septiembre al 24 de octubre, se llevará a cabo la capacitación en línea en seis sesiones para mentees y mentoras. El emparejamiento de las participantes se realizará del 27 al 29 de octubre, y el acompañamiento a las mentees, también en seis sesiones, se desarrollará del 30 de octubre de 2025 al 30 de enero de 2026.

 

Si trabajas en ciencia o investigación, esta es la oportunidad para capacitarte como mentora y acompañar a las nuevas generaciones. Si eres estudiante y te gustaría recibir orientación de una mujer con experiencia en el ámbito científico, puedes postularte como mentee.

 

La ciencia se nutre de las voces diversas y de las experiencias compartidas. Iniciativas como esta permiten que el conocimiento trascienda de la teoría a la práctica y, sobre todo, que las mujeres construyan puentes que faciliten el camino a quienes vienen detrás.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: SISIDYC



Artículos relacionados (por etiqueta)

Medios

1339.mp4