Imprimir esta página
Miércoles, 29 Octubre 2025 10:49

Concluye con éxito el Primer Congreso “Constru-Tech: Tecnologías que construyen”

Concluye con éxito el Primer Congreso “Constru-Tech: Tecnologías que construyen”

 

La comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Arquitectura, Campus I de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó el cierre del Primer Congreso “Constru-Tech: Tecnologías que construyen. Del aula a la práctica. Herramientas, técnicas y construcción”, un espacio académico orientado a vincular la teoría con la experiencia profesional en el ámbito de la construcción y el diseño arquitectónico.

 

Durante dos días de actividades, estudiantes de distintos semestres participaron en conferencias, talleres y encuentros con especialistas, proveedores y representantes del sector de la construcción, conociendo aplicaciones directas de procesos tecnológicos.

 

El congreso permitió que las y los jóvenes conocieran herramientas innovadoras que actualmente demanda el campo profesional, fomentando la integración de conocimientos teóricos y prácticos.

 

En el acto de clausura, el equipo organizador recibió reconocimientos por parte de la dirección de la Facultad de Arquitectura, en reconocimiento a su compromiso y liderazgo en la planificación y ejecución del congreso.

 

Los organizadores destacaron que este evento representó una oportunidad para fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el sector profesional, permitiendo a los estudiantes acercarse a experiencias prácticas y reales del campo de la construcción y la arquitectura.

 

Asimismo, se resaltó que actividades de este tipo contribuyen significativamente a la formación integral del estudiantado, al ofrecer un espacio donde la teoría se combina con la práctica y los participantes conocen directamente las experiencias y estrategias empleadas por profesionales.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la innovación en arquitectura. Este congreso enriquece la formación práctica en Chiapas.

 

 

Texto: Con información de Merly Macías, María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Kenia Ruiz/Archnews