El doctor Javier Rodrigo González López, líder del Cuerpo Académico "Materiales Alternativos en Ingeniería" de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), impartirá la conferencia "Experiencias de investigación orientadas a la vinculación y el impacto social" el 29 de octubre de 2025 a las 11:00 horas mediante transmisión por Zoom, en el marco del Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH (CMIU).
El especialista compartirá el modelo exitoso de vinculación desarrollado por su cuerpo académico, que ha logrado conectar efectivamente la investigación universitaria con el sector productivo a través de la comercialización de servicios especializados, generando tanto impacto social como beneficios tangibles para la institución.
La temática central incluye estrategias para vincular investigación científica con el sector productivo, modelo de comercialización de servicios de investigación universitaria, experiencias prácticas en transferencia de conocimiento y metodologías para medir el impacto social de la investigación.
El Dr. Javier Rodrigo González López se desempeña como líder del Cuerpo Académico "Materiales Alternativos en Ingeniería" UANL, especialista en vinculación universidad-empresa e investigador con experiencia en proyectos de impacto social y productivo, enriqueciendo el intercambio.
La UANL, fundada en 1933, es una de las universidades públicas más importantes de México, reconocida por su liderazgo en investigación aplicada y por sus exitosos modelos de vinculación con el sector industrial, sirviendo como referente nacional.
La conferencia ofrece a la comunidad universitaria casos concretos de transferencia tecnológica exitosa, estrategias replicables para vincular investigación y sector productivo, metodologías para cuantificar el impacto social del quehacer científico y experiencias en la comercialización de servicios de investigación.
La información para participantes incluye fecha 29 de octubre de 2025, hora 11:00 horas, modalidad virtual por Zoom y dirigido a investigadores, estudiantes y profesionales interesados en vinculación, facilitando el acceso amplio.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH