Imprimir esta página
Lunes, 27 Octubre 2025 09:28

Impulsan una cultura del cuidado a través del conocimiento y la acción comunitaria

Impulsan una cultura del cuidado a través del conocimiento y la acción comunitaria

 

Con el propósito de promover espacios de bienestar, inclusión y solidaridad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participa en el desarrollo de dos importantes iniciativas interinstitucionales, el Directorio de Cuidados y el Festival de Cuidados, proyectos que surgen del trabajo de investigación de la doctora Carla Janet Chacón Reynosa y el doctor Luis Ernesto Cruz Ocaña, en colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), realizados el 24 de octubre de 2025.

 

Estas acciones, reconocidas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación (SECITI), buscan fortalecer la vinculación entre la academia y la sociedad mediante herramientas que visibilicen redes de apoyo y fomenten una cultura colectiva del cuidado, consolidando un impacto social.

 

El Directorio de Cuidados reúne información sobre más de 80 instancias públicas, privadas y de la sociedad civil que ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Comitán, accesibles mediante una plataforma digital y un código QR, facilitando el acceso a la comunidad.

 

Como extensión de este esfuerzo, el Festival de Cuidados se realizará el sábado 25 de octubre de 2025, de 11:00 a 14:30 horas, en el Museo de San Cristóbal de Las Casas, con la participación de más de veinte organizaciones que ofrecerán talleres, asesorías, vacunación, actividades infantiles y entrega gratuita de libros, en un encuentro que busca compartir experiencias y fortalecer la convivencia comunitaria.

 

La académica Chacón Reynosa subrayó que los cuidados sostienen la vida y deben entenderse como una responsabilidad compartida entre mujeres, hombres e instituciones, mientras que Cruz Ocaña resaltó que la investigación universitaria debe traducirse en herramientas útiles y transformadoras para la vida cotidiana, proyectando un enfoque inclusivo.

 

A través de estas acciones, la UNACH consolida su compromiso con la investigación aplicada y con la construcción de entornos más solidarios y equitativos, donde el conocimiento generado desde la universidad se traduzca en beneficios tangibles para la sociedad chiapaneca, reafirmando su liderazgo.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.


Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Del Video

Medios