Imprimir esta página
Lunes, 27 Octubre 2025 08:54

Impartirán curso-taller sobre Inteligencia Artificial Generativa para investigación científica

Impartirán curso-taller sobre Inteligencia Artificial Generativa para investigación científica

 

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en conjunto con instituciones coorganizadoras, impartirá el curso-taller “Estrategia en Investigación con Herramientas Generativas (LLMs)”, que será dirigido por el doctor Adolfo Solís Muñiz, investigador de la UNACH con reconocida trayectoria en tecnologías de información, programado para el 28 de octubre de 2025 a las 10:00 horas en modalidad virtual por Zoom.

 

El evento está dirigido a investigadores, académicos y estudiantes de posgrado, con cupo limitado a 25 personas para garantizar una atención personalizada; la moderación estará a cargo de la Gabriela Gómez Panlagua, asegurando un enfoque académico de calidad.

 

El contenido académico abarca la aplicación de modelos de lenguaje grande (LLMs) en investigación, estrategias para optimizar procesos de investigación científica, herramientas generativas para análisis de datos académicos e implementación de tecnologías de inteligencia artificial en proyectos de investigación, enriqueciendo el aprendizaje.

 

El doctor Adolfo Solís Muñiz cuenta con un Doctorado en Estudios Organizacionales (UAM), una Maestría en Administración de Tecnologías de Información (ITESM), certificaciones Microsoft y Cisco, el Perfil Deseable PRODEP-SEP y es miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas, además de líder de Red Temática en Organizaciones y Tecnologías, destacando su expertise.

 

El proceso de registro incluye un cupo limitado a 25 participantes, con acceso mediante la plataforma Zoom (ID de reunión: 898 2411 1672, código de acceso: 357886), facilitando la participación de los interesados.

 

Este taller se enmarca en los esfuerzos de la UNACH por fortalecer las competencias digitales de su comunidad académica, promover el uso ético de inteligencia artificial en investigación, posicionarse como referente en innovación tecnológica educativa y fomentar la actualización docente en herramientas emergentes, proyectando un impacto positivo.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH