Imprimir esta página
Viernes, 24 Octubre 2025 12:27

Impulsa la reflexión social a través del séptimo arte con la proyección de Ladrón de bicicletas

Impulsa la reflexión social a través del séptimo arte con la proyección de Ladrón de bicicletas

Con el propósito de promover la conciencia social, la reflexión crítica y el compromiso ético entre la comunidad universitaria, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentará la proyección especial de la película Ladrón de bicicletas (Ladri di biciclette), como parte del Ciclo de Cine Itinerante de Responsabilidad Social Universitaria, programada para el viernes 24 de octubre de 2025.

 

Esta función gratuita, con fines educativos, se llevará a cabo de manera simultánea en tres sedes universitarias: a las 10:00 horas en la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla; a las 12:00 horas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II; y a las 18:00 horas en la Facultad de Ingeniería, Campus I, facilitando el acceso a todos los interesados.

 

Dirigida por Vittorio De Sica, esta obra maestra del cine neorrealista italiano retrata con sensibilidad las duras condiciones sociales del periodo de posguerra y la lucha cotidiana por la dignidad y el trabajo; con una duración de 93 minutos y fotografía en blanco y negro de Carlo Montuori, Ladrón de bicicletas es considerada una de las películas más influyentes en la historia del cine por su profundidad humana y su valor educativo.

 

El ciclo es organizado por el Sistema de Responsabilidad Social Universitaria (SIRES), la Dirección de Docencia y Humanidades (DDH) y la Secretaría para la Inclusión y el Desarrollo Social (Sisydic), con la colaboración de distintas dependencias universitarias, consolidando un esfuerzo institucional.

 

Con este tipo de iniciativas, la UNACH impulsa espacios que invitan a pensar, sentir y comprender la realidad desde nuevas miradas; el cine, en este sentido, se convierte en un puente entre la sensibilidad y el conocimiento, fortaleciendo en cada espectador el compromiso social que distingue a nuestra comunidad universitaria, proyectando un impacto positivo.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.



Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU