Imprimir esta página

El Torneo Interáreas 2025 impulsa el talento deportivo universitario

El Torneo Interáreas 2025 impulsa el talento deportivo universitario

Con entusiasmo y espíritu de comunidad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el Torneo Interáreas 2025, una de las competencias más esperadas del calendario universitario. Este encuentro deportivo reafirma el compromiso de la institución con la formación integral de su estudiantado y con la consolidación de una identidad universitaria que late al ritmo del esfuerzo y la pasión deportiva.

Un encuentro que une a la comunidad universitaria

Del 8 de septiembre al 18 de octubre, distintas sedes de Tuxtla Gutiérrez se convirtieron en escenarios de energía, talento y fraternidad. Más de mil 360 estudiantes, provenientes de nueve unidades académicas, se organizaron en 114 equipos para competir en disciplinas que combinan destreza, estrategia y disciplina: ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol soccer, futbol bardas, karate do, tae kwon do, natación, tenis de mesa, tochito bandera y voleibol sala, en las ramas varonil y femenil.

En cada jugada, en cada carrera y en cada punto disputado, la comunidad unachense demostró que el deporte es también una forma de conocimiento, un espacio donde se aprende a respetar, cooperar y perseverar.

Deporte con propósito: formar, integrar, inspirar

Más allá de los marcadores, el Torneo Interáreas 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, integración y desarrollo humano. En su esencia, este programa busca algo más que la competencia: promueve valores que trascienden las canchas, como la solidaridad, la empatía, el trabajo en equipo y el orgullo de pertenecer a la UNACH.

Bajo la conducción del rector Oswaldo Chacón Rojas, la universidad impulsa el deporte universitario como una herramienta pedagógica para fortalecer la identidad y la formación integral de su estudiantado. A través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), se fomenta una visión del deporte como vía para descubrir talentos, pero también para formar líderes con disciplina, carácter y sentido de comunidad.

Rumbo a la Universiada 2026

El torneo también representa un paso importante en el camino hacia la etapa estatal de la Universiada 2026, donde las y los estudiantes seleccionados integrarán los equipos representativos de la UNACH. Con ello, la universidad reafirma su compromiso de formar deportistas que representen a Chiapas y a México con excelencia, ética y orgullo ocelote.

 

Cada encuentro, cada ovación y cada abrazo al final del juego reflejan la fuerza de una comunidad que entiende que el deporte es identidad, cultura y compromiso. En la UNACH, la cancha es también un aula donde se aprende a competir con el alma y a ganar en valores.

 


Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU UNACH

Artículos relacionados (por etiqueta)