"El dominio del alemán se ha convertido en una herramienta estratégica para la empleabilidad internacional de nuestros egresados. Estos cursos representan una puerta de acceso a oportunidades concretas en uno de los mercados laborales más sólidos de Europa."
La Facultad de Lenguas, del Campus Tuxtla de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ofrece cursos de alemán dirigidos a estudiantes, trabajadores universitarios y público general interesado en acceder a oportunidades laborales y académicas en Alemania. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de internacionalización de la UNACH 2025-2030 y responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para desenvolverse en contextos internacionales.
Los cursos están diseñados para profesionales y estudiantes de áreas como enfermería, arquitectura, medicina, ingenierías, carreras técnicas y docencia, y buscan desarrollar competencias lingüísticas que faciliten la movilidad laboral y académica. Los participantes reciben además asesoría especializada sobre procesos de validación profesional en Alemania, programas de formación dual, becas de estudio en universidades alemanas y requisitos lingüísticos para visas de trabajo.
La modalidad semestral, con un requisito de edad mínima de 14 años, ofrece una estructura accesible y efectiva, adaptada a las necesidades de estudiantes y profesionales que buscan fortalecer su perfil internacional. La inversión educativa es competitiva, con una cuota única semestral de trescientos ochenta y cinco pesos para estudiantes de la UNACH y mil 35 pesos para el público general, garantizando una formación de calidad y con impacto tangible en la trayectoria profesional de los participantes.
Este programa se sustenta en los acuerdos de colaboración UNACH-Alemania en formación dual, así como en la demanda creciente de profesionales mexicanos en el mercado laboral alemán, consolidando una oferta educativa estratégica que proyecta a los egresados hacia escenarios globales y contribuye al fortalecimiento de la internacionalización universitaria.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH