Imprimir esta página

Estudiante peruano fortalece competencias en Ingeniería Civil mediante movilidad académica en la UNACH

Estudiante peruano fortalece competencias en Ingeniería Civil mediante movilidad académica en la UNACH

"La movilidad internacional representa una estrategia fundamental para la formación de ingenieros capaces de responder a los desafíos globales. La experiencia de Alan en nuestra universidad enriquece tanto su desarrollo profesional como nuestro entorno académico."

 

Alan Bruce Hurtado Zavaleta, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), Perú, se encuentra realizando un semestre académico en la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) como parte del Programa de Movilidad Internacional que ambas instituciones mantienen vigente desde 2023. Esta experiencia, que se desarrolla de agosto a diciembre de 2025, permite al joven profesional cursar asignaturas especializadas en la Facultad de Ingeniería Civil, fortaleciendo su formación mediante el acceso a metodologías, tecnologías y enfoques propios del contexto mexicano.

 

Durante su estancia, Alan se integra a materias de alto nivel académico, tales como ingeniería sísmica, sistemas de abastecimiento de agua, diseño de instalaciones en edificios, construcción y diseño de puentes, supervisión y control de calidad, y diseño geométrico de carreteras. Estas asignaturas, reconocidas por su enfoque práctico y su adaptación al contexto latinoamericano, complementan su plan de estudios en la UNTRM y contribuyen al desarrollo de competencias técnicas altamente demandadas en el mercado laboral internacional.

 

El intercambio académico se enmarca en la Directiva de Movilidad Nacional e Internacional de la UNTRM y en el Programa de Cooperación Académica de la UNACH, que buscan consolidar la internacionalización mediante el intercambio de estudiantes y docentes, el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos y el fortalecimiento de redes académicas latinoamericanas. La estancia de Alan ofrece una oportunidad invaluable para adquirir perspectivas comparadas en ingeniería civil, desarrollar competencias interculturales, acceder a laboratorios especializados y estudios de caso mexicanos, así como establecer redes profesionales internacionales que fortalecerán su trayectoria profesional.

 

La experiencia de Alan Bruce Hurtado no solo beneficia su formación individual, sino que también fortalece los vínculos académicos entre México y Perú, consolidando el papel de la UNACH como institución de proyección internacional. Cabe destacar que la UNACH mantiene 12 convenios activos con universidades peruanas, mientras que la Facultad de Ingeniería Civil cuenta con acreditación nacional en México y que alrededor del 8% de su matrícula participa en programas de movilidad, reflejando el compromiso institucional con la excelencia y la formación integral de sus estudiantes.

 

Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH

Artículos relacionados (por etiqueta)