Nuestra alma mater y la República Árabe Saharaui Democrática firmaron una carta de intención para establecer mecanismos de colaboración académica y científica, fortaleciendo la proyección internacional de nuestra institución y abriendo nuevas oportunidades de formación global para estudiantes y docentes.
El documento fue suscrito por el rector, Dr. Oswaldo Chacón Rojas, y el embajador saharaui, Mujtar Leboihi Emboiric, y marca el inicio de un proceso que sentará las bases para un futuro Convenio General de Colaboración. Entre los primeros pasos de este acuerdo se contempla la recepción de estudiantes saharauis en la Licenciatura en Médico Cirujano, de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus II, fortaleciendo el intercambio académico y cultural.
A la firma del documento asistieron autoridades universitarias como la secretaria Académica, Susana Natarén Antonio, la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillen Sánchez, el abogado General, Rodolfo Guadalupe Lazos Balcázar, y la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, quienes avalaron el compromiso de nuestra institución con la internacionalización y la cooperación académica.
Esta iniciativa refleja cómo nuestra universidad más grande de Chiapas promueve la formación de profesionales capaces de desempeñarse en contextos globales, fortaleciendo lazos de colaboración con instituciones educativas de otros continentes y consolidando el papel de la comunidad felina como actor clave en el desarrollo académico internacional.
Texto: Yadira Fontes García
Imágenes: UNACH